Archivo de etiqueta: Curiosidades

Historia del judaísmo en China

El judaísmo en China data de una larga historia. Los colonos judíos están documentados desde el siglo VII u VIII, pero pudieron haber llegado durante la dinastía Han, o incluso en231 a.C. A… Sigue leyendo

La marca judía en la Ciudad de Buenos Aires

La colectividad judía en Argentina es la séptima en tamaño a nivel mundial. Se trata de una población que desde sus inicios ha realizado diversos aportes ala Naciónpor medio de la ciencia, la… Sigue leyendo

Historia de los judíos marroquíes

La historia del judaísmo en Marruecos se remonta a la época de los romanos. Conservando las costumbres, la vida judía se desarrolló en el mundo dela Torá y sus preceptos. Los judíos marroquíes… Sigue leyendo

Berisso, donde la comunidad judía crece y se fortalece

Existen más de 50 comunidades judías en el interior de nuestro país. Fundada en 1915, la de Berisso (Pcia. de Buenos Aires) centraliza la vida religiosa de 16 familias. Como consecuencia de que… Sigue leyendo

Sousa Mendes, el «Schindler portugués»

Arístides de Sousa Mendes fue un diplomático portugués que tuvo la mala suerte (o buena, depende como se mire) de estar asignado al consulado de su país en Francia, justamente cuando ésta fue ocupada… Sigue leyendo

El último judío de Afganistán

Zebulon Simintov vive en una habitación anexa a la única sinagoga que sobrevive de Kabul. Es el último judío, no queda ningún otro en todo Afganistán. El día que muera o decida marcharse… Sigue leyendo

El origen de algunos nombres judíos

Por el Prof. Moshé Korin ¿Cuál es la procedencia de los nombres judíos? Dado que el tema es muy vasto y nos llevaría demasiado lejos, me referiré tan sólo a algunos nombres: los… Sigue leyendo

Judaísmo en la India

El judaísmo se hace presente en la India a través de tres comunidades distanciadas geográficamente: la comunidad de Cochin en Kerala, la comunidad Bene Israel y la comunidad Bagdadi. Entre todas alcanzan la… Sigue leyendo

El japonés que salvó la vida de seis mil judíos

Chiune Sugihara fue un diplomático japonés que se desempeñó como cónsul del Imperio Japonés en Lituania durante la Segunda Guerra Mundial. Aprovechando la jerarquía de su cargo, pudo ayudar a miles de judíos a salir del… Sigue leyendo

Tradición alrededor de la mesa

Los valores bíblicos pueden ser aplicados a lo cotidiano, el sentido de la equidad y la justicia puede verse en la distribución de las porciones en una mesa. Familias de todos los niveles… Sigue leyendo