Historia del judaísmo en China
El judaísmo en China data de una larga historia. Los colonos judíos están documentados desde el siglo VII u VIII, pero pudieron haber llegado durante la dinastía Han, o incluso en231 a.C. A… Sigue leyendo
El judaísmo en China data de una larga historia. Los colonos judíos están documentados desde el siglo VII u VIII, pero pudieron haber llegado durante la dinastía Han, o incluso en231 a.C. A… Sigue leyendo
La colectividad judía en Argentina es la séptima en tamaño a nivel mundial. Se trata de una población que desde sus inicios ha realizado diversos aportes ala Naciónpor medio de la ciencia, la… Sigue leyendo
En AMIA funciona el Centro de Documentación e Información sobre Judaísmo Argentino Marc Turkow que centraliza, preserva y difunde aquellos elementos que permiten testimoniar y conocer la vida de los judíos enla Argentina.… Sigue leyendo
La historia del judaísmo en Marruecos se remonta a la época de los romanos. Conservando las costumbres, la vida judía se desarrolló en el mundo dela Torá y sus preceptos. Los judíos marroquíes… Sigue leyendo
Existen más de 50 comunidades judías en el interior de nuestro país. Fundada en 1915, la de Berisso (Pcia. de Buenos Aires) centraliza la vida religiosa de 16 familias. Como consecuencia de que… Sigue leyendo
En hebreo el concepto “vida” no existe en singular. Jaim significa vidas, en plural. Somos en plural, seres en plural, formados por muchas facetas distintas. Vivir es educarse. Jinuj, en hebreo significa educación,… Sigue leyendo
Artistas plásticos, músicos, directores, científicos. El listado de las personalidades judeo-argentinas que alcanzaron el éxito en estos ámbitos es extenso y conocido. Sin embargo, existen rincones marcados por grandes creaciones que no necesariamente… Sigue leyendo
El 9º Festival Internacional de Cine Judío enla Argentina(FICJA), que comenzó el 17 de noviembre con gran éxito en el barrio de Palermo, continúa con sus proyecciones entre el 1º y el 7… Sigue leyendo
Arístides de Sousa Mendes fue un diplomático portugués que tuvo la mala suerte (o buena, depende como se mire) de estar asignado al consulado de su país en Francia, justamente cuando ésta fue ocupada… Sigue leyendo
Zebulon Simintov vive en una habitación anexa a la única sinagoga que sobrevive de Kabul. Es el último judío, no queda ningún otro en todo Afganistán. El día que muera o decida marcharse… Sigue leyendo