El futbolista que se burló de Hitler
Nacido en 1903 en el seno de una familia judía obrera de origen checo, Matthias Sindelar pasó su infancia pegado a una pelota de fútbol. Su pasión por este deporte pronto lo hizo… Sigue leyendo
Nacido en 1903 en el seno de una familia judía obrera de origen checo, Matthias Sindelar pasó su infancia pegado a una pelota de fútbol. Su pasión por este deporte pronto lo hizo… Sigue leyendo
En ocasión del 20º aniversario del atentado, AMIA, con apoyo del Banco Ciudad, convoca al “Concurso Audiovisual 18J” para la creación de material audiovisual relacionado con esta temática. Se invita a participar a… Sigue leyendo
Israel Zeitlin, quien fuera más conocido por su seudónimo, César Tiempo, nació en Ucrania en 1906 y en diciembre de ese mismo año, llegó junto a su familia a Buenos Aires. Su infancia… Sigue leyendo
En el país existen diversas entidades que se dedican al entrenamiento de perros para realizar tareas de búsqueda y localización de víctimas en situaciones de emergencia, como la Asociación Civil Escuela Canina de… Sigue leyendo
Silvana Alguea Rodríguez, de 28 años, trabajaba en el Servicio Social de AMIA y tenía una gran vocación por su profesión. Fanática de River, disfrutaba cosas simples y cotidianas, como el fútbol. Una… Sigue leyendo
Norberto Dubin tenía 33 años. Cariñosamente, le decían todos que era un gordo bueno. El menor entre cuatro hermanos, llevaba 17 años de casado y tenía dos hijos, Juan Manuel y Jennifer. Durante… Sigue leyendo
A pocos días de cumplirse 20 años del atentado, frente al dolor y la impunidad, respondemos honrando a las víctimas y a los sobrevivientes a través de diferentes acciones que proponen detener el trabajo… Sigue leyendo
552 años después, los descendientes de los judíos expulsados por los Reyes Católicos podrán reclamar la nacionalidad española, acreditando diferentes aspectos que demuestren la vinculación y el origen sefardí. En 1492, durante la Inquisición se obligó… Sigue leyendo
Ofrecer canales donde comunicarse, compartir el trabajo cotidiano y destacar las historias que nos emocionan. Las redes sociales y las páginas web nos permiten ese contacto, acercándonos a diario. Por eso, multiplicamos los… Sigue leyendo