Publicación de la categoría: Testimonios

Sara Rus, de Auschwitz a Madre de Plaza de Mayo

  “Los monstruos existen, pero son demasiado pocos para ser realmente peligrosos, más peligrosos son los hombres comunes, los funcionarios listos a creer y obedecer sin discutir… (…)” Primo Levi “Si esto es… Sigue leyendo

La Semana Trágica y el sufrimiento de los judíos

El 7 de enero de 1919 las fuerzas armadas del gobierno dispararon contra las concentraciones de obreros huelguistas reunidos en la fábrica metalúrgica de Vasena. Cayeron muertos cinco obreros y cuarenta resultaron heridos.… Sigue leyendo

Isidoro Suler: un campeón, un ejemplo de vida

Isidoro Suler tiene 84 años. Es beneficiario de AMIA a través del Departamento de Programas Sociales, desde donde se lo ayuda con el pago de la pensión en la que vive. Como muchos… Sigue leyendo

Mujeres judeo-argentinas

Las mujeres judías han jugado un rol crucial en Argentina, permitiendo fortalecer los lazos y la identidad comunitaria. Incluso han colaborado en la formación de los sueños pluralistas de promover la cultura, la… Sigue leyendo

Centro Marc Turkow: el judaísmo argentino cobra valor en el mundo

En AMIA funciona el Centro de Documentación e Información sobre Judaísmo Argentino Marc Turkow que centraliza, preserva y difunde aquellos elementos que permiten testimoniar y conocer la vida de los judíos enla Argentina.… Sigue leyendo

El último judío de Afganistán

Zebulon Simintov vive en una habitación anexa a la única sinagoga que sobrevive de Kabul. Es el último judío, no queda ningún otro en todo Afganistán. El día que muera o decida marcharse… Sigue leyendo

Kurt Riegner, una historia de activismo y compromiso

Kurt Riegner nació en Berlín en 1912 en el seno de una familia de la alta burguesía. Su posición social le permitió completar sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. Sin… Sigue leyendo

Re-Unir a la familia

“Re-Unir, el programa de Reunificación Familiar del Vaad Hakehilot, se ocupa de ubicar a personas buscadas por parientes -muchas veces residentes del exterior- que desconocen su paradero.” El programa funciona gracias al motorcito… Sigue leyendo

1940: Vacaciones en el Campo

Por Juana María Pluscalovsky Nací en un pueblo al norte de Santa Fé, Las Palmeras. Mis abuelos, Ana Oscherov e Isaac Mischkin, emigraron de Rusia y llegaron a estas bellas tierras de América… Sigue leyendo

Vida en el campo

A principios del siglo pasado, en el interior de nuestro país surgieron distintas colonias judías como consecuencia de las diferentes olas migratorias que provenían de Europa. Llenos de incertidumbres y carentes de experiencia,… Sigue leyendo