Publicación de la categoría: Testimonios

La vieja que escribía cartas de amor

Relato de Gisella Brunehild (90 años), ganadora del primer premio en el Concurso Literario para Adultos Mayores (edición 2014). Eran los años 1930, en Berlín. Dos jardines, uno frente al otro. Dos chicos, una niña de 8… Sigue leyendo

El tesorero de Auschwitz y una reflexión sobre el perdón

Errar es humano, perdonar es divino. ¿Cómo perdonar lo que parece imperdonable? ¿Es acaso posible aplicar el perdón ante la tortura y el aniquilamiento? Acciones como las que se llevaron a cabo durante… Sigue leyendo

AMIA en el Google Cultural Institute

La muestra virtual “1860 al 2015. Los judíos en Argentina” ya se encuentra disponible y es de público acceso a través del Instituto Cultural de Google. Compuesta por más de 60 pieza, la colección cumple el… Sigue leyendo

Un niño de 4 años como símbolo nazi

La principal estrategia de la propaganda del régimen Nazi (1933-1945) fue crear un enemigo único a quien culpar de los problemas que aquejaban a Alemania, tanto económicos como sociales y morales. Los judíos… Sigue leyendo

Navazo y Meir: una historia de encuentro y salvación en medio del horror

No es una historia como tantas otras. Optó por no escarbar en los recuerdos; olvidó el alemán, su lengua materna, y dice que es como si tuviera un velo que le impidiera recordar… Sigue leyendo

JUDÍO, OBRERO, ANARQUISTA Y VENGADOR: LA VIDA DE SIMÓN RADOWITZKY

Simón nació en el seno de una familia obrera de origen judío en Ucrania en 1891. Con tan sólo 10 años abandonó la escuela primaria para aprender tareas de herrería. La hija de… Sigue leyendo

120 años de AMIA que recorren Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires ha sido el epicentro de los mayores sucesos sociales, culturales y políticos de nuestro país dada su condición de puerto y puerta de ingreso para los miles y miles… Sigue leyendo

León, un sello para el básquet nacional

Ciudadano de Villa Crespo, León David Najnudel fue más que un entrenador de básquet. La Liga Nacional, el torneo que marcó un antes y un después en el deporte argentino fue, precisamente, un sueño… Sigue leyendo

EL ÚLTIMO JUDÍO DE ASMARA

Casos de judíos inmigrantes durante el siglo XIX se cruzan constantemente en el camino cuando tenemos la intención de conocer el origen de un apellido, retratar una historia de vida o simplemente repasar… Sigue leyendo

LA CELEBRACIÓN DE LA VIDA

Cada sobreviviente del holocausto tiene mucho para contar. La gran mayoría logró transformar el sufrimiento vivido en docencia para la transmisión del legado para las generaciones siguientes. Otros, como los polacos Reuwen «Ruby»… Sigue leyendo