Una foto única: la luz vence a la sombra
Era la octava noche de Jánuca en el poblado de Kiel en Alemania, donde vivían unos 500 judíos. El rabino Akiva Posner estaba prendiendo la última vela de Janucá en su casa, frente… Sigue leyendo
Era la octava noche de Jánuca en el poblado de Kiel en Alemania, donde vivían unos 500 judíos. El rabino Akiva Posner estaba prendiendo la última vela de Janucá en su casa, frente… Sigue leyendo
Las radios se encendieron temprano por la mañana el 14 de mayo de 1948 en Argentina a la expectativa de las palabras de David Ben Gurión desde la lejana Tel Aviv, quien anunció:… Sigue leyendo
Con el paso del tiempo »Simjat Torá» se constituyó en una verdadera fiesta popular, que reúne a hombres, mujeres y niños. Es una ocasión muy feliz. Todos los pergaminos de la Torá son… Sigue leyendo
En el calendario hebreo el 10 de Tishrei es Iom Kipur, el Día del Perdón. En este día sagrado, las personas se presentan ante el Creador del universo, orando y excusándose por las… Sigue leyendo
El judaísmo sostiene que lo que una persona hace es más importante que aquello que manifiesta creer. No es, por ello, que se desconozca el valor de la fe, las creencias y convicciones,… Sigue leyendo
Por Batia Nemirovsky Conocí a roby en el año 70, y entre el 72 y el 76 fue uno de mis alumnos en el colegio secundario Tarbut. Lo recuerdo alto, brazos y piernas… Sigue leyendo
Cuando el 1 de septiembre de 1938 los alemanes invadieron Polonia, Kutno tenía cerca de 27.000 habitantes de los cuales casi 7.000 eran judíos. Hoy, a más de 75 años, la población alcanza… Sigue leyendo
“Alegres, festivos y con mucha comida”. Así suele describir el común de la gente a los casamientos judíos. Quienes por fortuna van por primera vez a una sinagoga quedan sorprendidos por la ceremonia y… Sigue leyendo
En 2014 cumplimos 120 años. Y para el 2015, los que hacemos AMIA todos los días soñamos mucho más. Tenemos una pizarra llena sueños. Sumá el tuyo! 1 millón de veces AMIA. 1… Sigue leyendo
El pasado es la base de nuestro futuro. Un plan detallado para garantizar la continuidad judía fue establecido hace mucho tiempo: la festividad de Jánuca. Los helenistas (judíos que aceptaban la cultura griega)… Sigue leyendo