Una foto única: la luz vence a la sombra
Era la octava noche de Jánuca en el poblado de Kiel en Alemania, donde vivían unos 500 judíos. El rabino Akiva Posner estaba prendiendo la última vela de Janucá en su casa, frente… Sigue leyendo
Era la octava noche de Jánuca en el poblado de Kiel en Alemania, donde vivían unos 500 judíos. El rabino Akiva Posner estaba prendiendo la última vela de Janucá en su casa, frente… Sigue leyendo
Clarin – 17/07 . Por Ana María Shúa Marisa Said tiene 16 años y escribe una carta a Dios. Una carta sencilla, personal, llena de amor y confianza en el Más Alto, a… Sigue leyendo
En el calendario hebreo el 10 de Tishrei es Iom Kipur, el Día del Perdón. En este día sagrado, las personas se presentan ante el Creador del universo, orando y excusándose por las… Sigue leyendo
Se realizó este año en Cracovia durante la festividad de Pesaj donde participaron más de 500 personas. El festival se llevó a cabo en Idish ya que era el idioma en el que… Sigue leyendo
La cocina judía es una conjunción de las diferentes costumbres culinarias de los judíos de todo el mundo. Es una cocina en la confluyen todas las tradiciones de los distintos lugares por los… Sigue leyendo
Relato de Gisella Brunehild (90 años), ganadora del primer premio en el Concurso Literario para Adultos Mayores (edición 2014). Eran los años 1930, en Berlín. Dos jardines, uno frente al otro. Dos chicos, una niña de 8… Sigue leyendo
«Y los escribirás [las palabras del Shemá] en las jambas de tu casa y en tus portones», Deuteronomio 6:9; 11:20 ¿Por qué se coloca la mezuzá en la entrada de la casa? ¿Es un amuleto… Sigue leyendo
La muestra virtual “1860 al 2015. Los judíos en Argentina” ya se encuentra disponible y es de público acceso a través del Instituto Cultural de Google. Compuesta por más de 60 pieza, la colección cumple el… Sigue leyendo
El judaísmo sostiene que lo que una persona hace es más importante que aquello que manifiesta creer. No es, por ello, que se desconozca el valor de la fe, las creencias y convicciones,… Sigue leyendo