A 57 años de la ejecución de Eli Cohen, el espía más exitoso del Mossad

Un 18 de mayo de 1965 era ejecutado en Siria el espía más importante en la historia del servicio de inteligencia israelí. El hombre que logró llegar hasta las Alturas del Golán, y cuyo trabajo fue clave para la victoria judía de la Guerra de los Seis Días.

Eli Cohen nació en Alejandría, Egipto, en el seno de una familia judía. Desde joven, participó activamente en protestas estudiantiles contra el antisemitismo. En 1957, él y su familia se mudarían a Israel.

En Israel, Eli Cohen se enfrentó al rechazo cuando solicitó un puesto en el Mossad, el servicio de inteligencia militar, por lo que decidió casarse y continuar su trabajo como empleado de banco. Sin embargo, los administradores del Mossad examinaron los archivos de los candidatos rechazados y seleccionaron a Cohen para su próxima misión. El Mossad entrenó a Cohen para infiltrarse en el gobierno sirio, especialmente en el ejército.

Fue un entrenamiento riguroso, que incluyó lecciones de árabe con acento sirio para borrar indicios de su pasado en Egipto, dominio del Código Morse a gran velocidad y de lenguaje encriptado. Además le asignaron un nombre en clave: Agente 88. Una vez listo, el Mossad envió a Cohen a Buenos Aires para hacerse pasar por un sirio rico interesado en la política de su país. Cohen pronto pudo elegir la amistad de los sirios de élite en Argentina y mudarse a Siria.

En Siria, alquiló el apartamento más lujoso del centro de Damasco, la capital. Recibió regularmente a miembros de alto perfil del gobierno sirio. Se acercó más al establecimiento militar y los conquistó con lujosas fiestas y regalos. Cohen pronto comenzó a recopilar información valiosa, que transmitió a Israel por radio.

Una vez Cohen fue llevado por el ejército sirio para una visita a las tropas fronterizas del país en las alturas del Golán. Cohen sugirió plantar vegetación para proteger a los soldados del calor abrasador. Al mismo tiempo, informó a Israel que si veían un árbol, habría un soldado debajo de ella. Esta información fue muy útil para el ejército de Israel en una guerra futura.

A pesar de la habilidad con la que Cohen logró integrarse al gobierno sirio, las sospechas no tardaron en llegar. La inteligencia local llegó a saber que hay un espía en su país. Con la ayuda de las capacidades técnicas de Rusia, buscaron en el espectro radiofónico la presencia de un intruso.

La técnica funcionó y Cohen fue sorprendido con las manos en la masa. Poco después fue declarado culpable de espionaje y condenado a muerte. Israel presionó a la comunidad internacional para salvarlo, pero no lo lograron. Y finalmente el 18 de mayo de 1965 fue ahorcado.

Israel trató de devolver el cuerpo de Eli Cohen a su familia, pero sus esfuerzos llegaron a un callejón sin salida. El gobierno sirio había vuelto a enterrar su cuerpo varias veces para confundir a la inteligencia de Israel. Sin embargo, se pudo recuperar su reloj , que salió a subasta recientemente. El Mossad lo compró y se lo devolvió a la familia de Eli Cohen. 

Así fue la vida de Eli Cohen, el espía más exitoso y conocido del Mossad, que ahora es un héroe nacional en Israel.
Vía ©EnlaceJudío