Los Bohemios en Tel Aviv, la primera gira de un equipo argentino por Israel

produccionisrael_cobertura (sentimiento bohemio).jpg

El vínculo entre el barrio de Villa Crespo y la comunidad judía de Buenos Aires data ya de los años 30’ cuando sus calles se poblaron de inmigrantes judíos llegados de diferentes partes del mundo.

Por ello no sorprende que sea Atlanta, el equipo de éste tradicional barrio de la capital argentina, el primero en realizar una gira oficial al Estado de Israel.  Fue en 1963, el Club Atlético Atlanta militaba en la Primera División del fútbol argentino y era conducido técnicamente por Osvaldo Zubeldía.

En ese entonces el club estaba presidido por León Kolbowsky, nacido en 1912 en Polonia y llegado al país a sus 15 años. Para 1950 era ya un dirigente bien conocido en el barrio de Villa Crespo tanto por su comercio “Galería Durero” como por su rol en las cooperativas de crédito y en la Escuela Sholem Aleijem. Se convertiría en uno de los dirigentes más destacados de la historia del cuadro bohemio no sólo por los resultados deportivos obtenidos durante su mandato, sino por el fuerte impulso que obtuvieron las actividades sociales bajo su presidencia (entre otros logros, se incorporaron las piletas de natación, quinchos para familias, un jardín de infantes y muchos de los colegios del barrio pudieron utilizar gratuitamente la sede).

Fue el mismo Kolbowsky quien encabezó una delegación invitada por el gobierno de Israel que pagó todos los gastos del equipo de Villa Crespo. Se disputaron dos encuentros, el primero contra el seleccionado nacional local y el segundo frente a Maccabi Tel Aviv.

El primer partido se jugó en el Estadio Nacional Ramat Gan de la ciudad de Tel Aviv. Ante 20 mil personas, el equipo argentino, aún con sus figuras (un joven Hugo Gatti en el arco y Carlos Timoteo Griguol), no pudo frente al seleccionado israelí que se impuso por un gol a veinte minutos del final del partido. Cinco días más tarde, Atlanta se impuso cómodamente por tres tantos contra uno frente a Maccabi Tel Aviv en el estadio Bloomfield, en Yaffo. La victoria fue presenciada por casi 15 mil espectadores.

Dos meses más tarde, una delegación de Maccabi Tel Aviv devolvió la visita: viajó hacía Buenos Aires para disputar seis amistosos con equipos locales. El 9 de junio, en Villa Crespo, tuvo lugar el primer encuentro de la gira. Previo al comienzo del juego se izó la bandera nacional y se entonaron los himnos patrios de la Argentina y de Israel. Un grupo de niños coronó la ceremonia entregando flores a los jugadores israelíes.  El anecdótico resultado favoreció nuevamente a los Bohemios de Villa Crespo por la diferencia mínima.