250 años del Hospital Judío de Berlín
El Hospital Alemán de Buenos Aires inauguró una muestra por los 250 años del Hospital Judío de Berlín, que estará abierta a todo público hasta el 22 de octubre de 9 a 15 hs.
El Hospital Judío de Berlín es el hospital confesional más antiguo de dicha ciudad. Luego de asentarse la comunidad judía en Berlín, se fundó en 1703 un «heqdesh», es decir una obra de caridad para pobres y enfermos. En 1756 se procedió a la construcción de un hospital propio de la comunidad judía, que en 1861 se trasladó a un nuevo edificio de mayores dimensiones situado frente a la «Neue Synagoge». Por último, en 1914, el hospital se instaló en su localización actual en el barrio Berlín-Wedding.
En abril de 1945 los soldados soviéticos hallaron allí aproximadamente a 800 personas que sobrevivieron en el hospital a los últimos años del nacionalsocialismo y a la guerra. Los 250 años de historia del hospital están reflejados, asimismo, en la historia de la comunidad judía en Berlín.
En la actualidad, el Hospital Judío de Berlín es un hospital de emergencias clásico con diversas especialidades médicas. Además del servicio de
emergencias y dos servicios de Medicina Interna, cuenta con un servicio de Psiquiatría y Psicoterapia, un servicio de Neurología y un servicio de Cirugía General y de Trauma y Emergencias. Con un staff de aproximadamente 500 colaboradores es un hospital abierto a todo público, en el cual anualmente cerca de 20.000 pacientes reciben asistencia médica, más allá de su religión, cultura, procedencia y raza.
La exposición es una iniciativa del Centro Moses Mendelssohn de Estudios Judaicos Europeos de la Universidad de Potsdam en cooperación con el Hospital Judío de Berlín. Se desarrolló en el marco de un proyecto de investigación del Centro Moses Mendelssohn con estudiantes de la Universidad de Potsdam, dirigidos por la Dra. Elke- Vera Kotowski.
La Embajada de la República Federal de Alemania presenta en el marco del 20º aniversario del hermanamiento de las ciudades de Berlín y Buenos Aires esta muestra, que ya fue exhibida en Jerusalén, Tel Aviv, Haifa y Nueva York.