Jánuca: Cuatro lecciones eternas de los macabeos

januEl pasado es la base de nuestro futuro. Un plan detallado para garantizar la continuidad judía fue establecido hace mucho tiempo: la festividad de Jánuca.

Los helenistas (judíos que aceptaban la cultura griega) ayudaban e incitaban a los sirio-griegos en su batalla para destruir el judaísmo y convertir al Templo Sagrado de Jerusalem en un lugar para la idolatría griega. Los macabeos se mantuvieron firmes en contra de todos los pronósticos, derrotando a los sirio-griegos y reinaugurando el Templo.

Después de la victoria de Jánuca y del milagro del aceite, los líderes judíos de ese tiempo formalizaron la conmemoración del milagro de las luminarias. Crearon una lección eterna que conservaría la identidad judía para las generaciones siguientes y que sirve como fórmula para asegurar la continuidad judía hoy en día:

1) Judaísmo activo: Las leyes de Jánuca ordenan el encendido de una menorá en cada hogar judío. El impacto que tiene en nuestros hijos ver el brillo de las velas, deja recuerdos valiosos y conexiones positivas que duran para toda la vida.

2) Mostrar el orgullo de ser judío: Las velas se deben encender en un lugar en el que todo el mundo pueda verlas, generalmente en una ventana que de a la calle. No hay culpa. No escondemos nuestra identidad. Las luces de la menorá de Jánuca le anuncian al mundo que aquí vive una familia judía orgullosa de su legado.

3) Educación judía: La palabra hebrea para Jánuca comparte la raíz con la palabra jinuj, educación. Alentá a todos los miembros de la familia, jóvenes y adultos, a encender su propia menorá. Cada uno hace su parte agregando otra vela y más luz, es decir, incrementando su propio conocimiento de judaísmo cada noche de Januca.

4) Conexión con Israel: La menorá de Jánuca es un recordatorio de la de oro de siete brazos que estaba en el Templo Sagrado de Jerusalem. Adonde sea que lleguen nuestras menorot con su luz, en todas las tierras por las que los judíos vagaron, nos conectamos con Jerusalem y con Israel como nuestra tierra patria.

En nuestro compromiso diario con las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo, observamos las velas de Jánuca y vemos un futuro más brillante. Fuente: www.aishlatino.com.

El evento de Jánuca organizado por AMIA Cultura es el domingo 21/12 a las 19hs en el Parque Centenario (Anfiteatro Eva Perón). Con la participación del Jazán Gabriel Fleischer y un gran show musical a cargo de Tiembla el Mohel. Entrada libre y gratuita. Te esperamos!