1 millón de sueños como Lara

VISUAL_SPOT Cena anual 2014-01“Uno a uno, fue sirviendo a sus huéspedes un plato de ese raro puchero. Muchos de ellos hablaban distintos idiomas, algunos ni siquiera se entendían. Pero al probar la comida todos descubrieron que cada uno había agregado algo que lo acercaba a su hogar”, escribió Lara en el relato que le permitió obtener el primer premio del Concurso de Cuentos organizado por AMIA Cultura, con el auspicio de Fundación Santillana.

En esta primera edición del certamen se propuso que los textos aborden las identidades y la diversidad cultural en el marco del 120° aniversario de AMIA. 200 cuentos giraron en torno a esa temática, y fueron evaluados por un jurado integrado por dos prestigiosas escritoras de literatura infantil: Adela Basch y Silvia Schujer.

Tapa_libro_AMIAParticiparon niños y niñas de entre 8 y 12 años de 40 escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, entre ellos el colegio Beth, al que asiste Lara, de 11 años. “El puchero de Doña Elvira” fue el ganador porque, según se evaluó, trabajó con la curiosidad y la duda; los por qué, cómo y dónde como formas válidas para expresarse, comprender y aprender.

El segundo premio y la primera mención especial fueron para Maia Aylin Fernández Zevallos con “El gran banquete del rey Sabayón”  y “Tu deseo será cumplido” (9 años, Colegio Paula Montal). Las otras menciones especiales quedaron en manos de Azul Leczycki con “Esa hoja que perdí” (11 años, Rosario Vera Peñaloza) y Micaela Cerpavicius con “De distintos mundos” (12 años, Bialik Devoto).

Recomendados para publicar en el libro colectivo: “Un collar de estrella” de Cindy Eliana Levi (11 años, Beth), “Diferentes formas de ser” de Luna Bunytow Friedenberg (9 años, Bami Marc Chagall),
“Escaleras, espejos y fotos” de Melina Constanza Fuentes (10 años, José Antonio Cabrera N° 14 D.E 14), “Cuidemos la playa” de Yoel Schwartz (9 años, Talpiot), “Encuentro en el rosedal” de Mayra Yohai (10 años, Bialik Devoto),  “El perro nariz de reloj” de Rachel Shirit Dreisis (8 años, Yeshurun Torá).

La mención especial AMIA fue para “Hombre sin cabeza” de Leonardo Alba Palomino, Jonathan Jaita, Juan Ignacio Lerner, Pablo Peñaloza, Franco Pettina y Agustina Porco, alumnos de la escuela de educación especial Nº 1 “Dra. Carolina Tobar García”.

Se publicará un libro con todos los cuentos ganadores, presentándose oficialmente el sello Milá para Chicos. El  14 de diciembre será la entrega de premios del concurso, en el marco del evento de cierre de AMIA para Chicos en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario, y se entregará un ejemplar a cada uno.

Conocé más de la historia de Lara en este video: