Haciendo la esperanza visual

on diseños que representan soluciones visuales simples a problemas de comunicación complejos

on diseños que representan soluciones visuales simples a problemas de comunicación complejos

Celebrando su 69° aniversario, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la mano del diseñador Argentino Matías Delfino, presenta una selección de afiches y logos con un fuerte contenido transcultural que da vida al mensaje de la organización, generando un impacto positivo en la calidad de vida de la gente en cada rincón del mundo.

Las obras de la muestra «Haciendo la esperanza visual» abordan temas muy diversos, entre ellos, el mantenimiento de la paz, el desarrollo social, derechos humanos, igualdad de género y democracia. Todos tiene algo en común: son relevantes para toda la Humanidad y deben ser resueltos por ella en su conjunto.

Son diseños que representan soluciones visuales simples a problemas de comunicación complejos. Son creaciones que buscan generar un mensaje de esperanza. Pero, al mismo tiempo, quieren ser un potente llamado a la acción humana, como agente de un cambio dirigido a un futuro mejor.

Matías Delfino es diseñador de la ONU

Matías Delfino es diseñador de la ONU

La muestra se puede visitar en el Congreso Nacional, Salón de las Provincias, 1er piso, Hipólito Yrigoyen 1849. Permanecerá abierta desde el 24 hasta el 31 de octubre; de lunes a viernes, de 9 a 18 hs.

Matías Delfino es argentino, porteño de Caballito. Graduado de diseñador gráfico en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU/UBA). Trabaja desde el año 2000 en la Unidad de Diseño Gráfico de las Naciones Unidas en Nueva York. Delfino aplica su experiencia en la comunicación multicultural como herramienta de transformación social.

Más info: @ONUArgentina / @Matias_Delfino / http://www.onu.org.ar / http://www.matiasdelfino.com