The Shabbos Project

Se van realizar actividades relacionadas con Shabat

Se van realizar actividades relacionadas con Shabat

La comunidad judía se prepara para un evento internacional en el que la ciudad de Buenos Aires participa como una de las más de 150 sedes mundiales, en el que se propone experimentar la unidad familiar y comunitaria del Shabat.

Shabbos Project nació el año pasado cuando el rabino Abraham Goldstein inició una campaña para instar a los judíos de Sudáfrica a celebrar Shabat juntos. La comunidad respondió y el 12 de octubre pasado muchos festejaron masivamente y por primera vez la alegría del Shabat. En 2014 el proyecto se extendió a nivel global y ahora Shabat Argentina dice presente, con el auspicio del Gobierno de la Ciudad; así como las provincias de Córdoba, Rosario, Mendoza, y la ciudad de Bahía Blanca.

¿Cuál es el objetivo? La unión de todos los judíos del mundo; crear espacios cálidos en las familias; conectarse con la herencia; descubrir la luz de Shabat, momento central de la identidad judía; alejarse de las distracciones y demandas de la vida diaria; renovarse espiritual, física y emocionalmente.

¿Qué actividades se realizarán? En la ciudad Buenos Aires, el jueves 23 de octubre 5000 mujeres van a amasar pan trenzado (jala) en el Rosedal (actividad previa al shabat). En simultaneo en 150 ciudades alrededor del mundo, el 24 y 25 de octubre, en lugares públicos y privados. Además, el sábado 25 por la noche se va a realizar la Havdalá, la ceremonia en la que se despide el Shabat, y se va a realizar un recital de música judía frente al Planetario.

Algunos lo descubrirán por primera vez, otros lo redescubrirán y habrá quienes, conociendo la tradición, inviten a su familia y amigos a participar de esta fiesta comunitaria. ¿Te animás a ser parte?

Mirá más información en este link o regístrate acá para encontrar un lugar donde celebrar el Shabat.

Conocé más del proyecto en este video: