Recorrido por barrios judíos de Buenos Aires

Hay una breve recorrida a pie

Hay una breve recorrida a pie

En el marco del ciclo “120 años de AMIA. 120 años de presencia comunitaria”, AMIA Cultura propone una actividad de turismo cultural. La cita es un domingo por mes, de 10:30 a 12:30 hs. en un barrio de Buenos Aires, de mayo a octubre.

La idea fue llevar el curso sobre barrios judíos que se hacía en la sede de Pasteur a los lugares donde ocurrieron los hechos, la historia viva judía y porteña, guiado por el profesor Daniel Bargman, especialista en sociología y antropología social, así como en estudios judaicos. Cada barrio da motivo al desarrollo de una secuencia temática en sucesión histórica, colocando la evolución de la comunidad judía en el contexto de la historia argentina.

Los encuentros constan de dos partes. Se realiza una reunión en un café notable o institución característica de la zona, donde se presenta el contexto histórico, cultural, inmigratorio y religioso del barrio. Dependiendo de las posibilidades del lugar, se proyectan imágenes, mapas y se escuchan temas musicales. Hay también una breve recorrida a pie, señalando desde el exterior algunos de los principales hitos del barrio y ocasionalmente visitando alguna institución judía o templo. Mientras tanto, se leen textos literarios, testimoniales o documentales alusivos.

La actividad finalizó en el Bar Petit Colón

La actividad finalizó en el Bar Petit Colón

La primera salida fue el domingo 11 de mayo, donde se visitó la Plaza Lavalle. Sarmiento, Alberdi, Roberto Alrt, mapas antiguos y hasta la documentación que registraba el primer casamiento judío en Buenos Aires, fueron algunos de los elementos que se abordaron. Bargman, se nutrió de todo su background para desarrollar el encuentro que, a pesar de la lluvia, fue muy numeroso.  La actividad finalizó en el Bar Petit Colón, donde gentilmente cedieron el subsuelo, un lugar ambientado en los años 50.

Los participantes ya comenzaron a planificar viajes a otros lugares como las Colonias Judías, pero aún quedan 5 encuentros más:

15 de junio: Encuentro en Bar Británico y visita al Templo Bet El, de la comunidad marroquí, en la calle Piedras. Las fundaciones de Buenos Aires y la expansión urbana. Las comunidades sefaradíes: marroquíes, damascenos, alepinos y ladino-parlantes.

13 de julio: Encuentro en Institución del barrio de Once y recorrida religiosa y literaria.

10 de agosto: Encuentro en Villa Crespo y visita a institución del barrio. La cultura inmigratoria, el tango y los conventillos. El desarrollo de la industria textil y el movimiento obrero judío. La red escolar judía.

14 de septiembre: Encuentro en café de Belgrano y visitas a instituciones. Argentina y la Segunda Guerra Mundial. La inmigración y la vida comunitaria de los judíos de habla alemana. El movimiento Masortí.

19 de octubre: Encuentro en Café de Flores. Visita a institución. Tendencias demográficas actuales. Multiculturalidad en la sociedad argentina. Las diferentes comunidades judías de Flores. Vínculos entre la comunidad judía y otras colectividades.

Para participar de la actividad es requisito inscribirse previamente a través del mail cultura@amia.org.ar, o llamando al 4959-8892.

Dentro del ciclo “120 años AMIA. 120 años de presencia comunitaria” se brinda un curso sobre Historia de la Colectividad Judía. Las inscripciones se realizan a través del mail cursos@amia.org.ar.