Comidas típicas de Pesaj alrededor del mundo
Diferentes comunidades judías alrededor del mundo celebran la festividad con platos frescos e intensos sabores. Compartimos algunas recetas para hacer de los ocho días de Pesaj un encuentro familiar, con un menú nutritivo que recupere nuestras tradiciones en cada comida que llegue a la mesa.
¿Te animás a preparar alguno de estos platos tradicionales?
Jaroset es la pasta que simboliza la argamasa que nuestros antiguos ancestros judíos utilizaron en la esclavitud en el antiguo Egipto, está presente en las mesas del Seder por todo el mundo. Sin embargo, las comunidades judías alrededor del mundo preparan versiones muy diferentes. Versión Turca:
Ingredientes: 225 gramos de dátiles sin semilla, 225 gramos de pasas, 2 tazas de manzanas peladas y ralladas, jugo de naranja o vino para humedecer y ½ taza de nueces finamente picadas.
Preparación: Picar en un procesador o licuadora todas las frutas juntas. Humedecer con jugo o vino, y agregar las nueces. Alcanza aproximadamente para 1½ taza.
Halegh: Los judíos de Persia lo preparan para sus Seder. Para simbolizar los cuarenta años en los cuales los judíos deambularon por el desierto después de salir de Egipto, muchos cocineros utilizan una variedad de cada tipo de fruta, utilizando varios colores diferentes de manzana por ejemplo, o diferentes tipos de peras o pasas.
Ingredientes: 1 taza de almendras, 1 taza de pistachos tostados y sin cáscara, 1 taza de nueces, 1 taza de pasas negras, 1 taza de pasas rubias, 1 taza de dátiles sin semillas, 1 cucharita de canela, 1 cucharita de jengibre molido, ½ cucharita de nuez moscada, 1 manzana grande, pelada, en cuartos y sin semilla, 1 pera grande, pelada, en cuartos y sin semilla, 2 bananas, peladas, 2-3 tazas de vinagre de manzana, ½ – 1 taza de jugo de granada y ½ – 1 taza de vino dulce casher.
Preparación: En un procesador combinar las nueces, las pasas, los dátiles y las especias. Pulsar hasta que las nueces estén picadas en trozos grandes. Agregar la manzana, la pera y las bananas, y pulsar hasta que estén picadas. Agregar 2 cucharadas de vinagre, ½ taza de jugo de granada, y ½ taza de vino. Pulsar nuevamente, agregando más vinagre, jugo o vino a gusto, como sea necesario para formar una pasta gruesa. No la hagas puré; la mezcla debe retener un poco de crocante. Rinde 6 tazas.
Bolitas de matzá: Una receta fácil para la clásica sopa Ashkenazi. Es tradicional servirla en sopa de pollo, aunque puede ser también en sopa de verduras.
Ingredientes: 2 litros de agua con sal, 3 huevos, ¼ taza de aceite o grasa, una pizca grande de sal y una de pimienta y 1 taza de harina de matzá (aproximadamente).
Preparación: Llevar el agua con la sal a hervor. Mientras estás esperando que se caliente el agua, hacé la masa de harina de matzá. Mezclá los huevos, el aceite, la sal y la pimienta. Luego agregá la harina de matzá, de a poco, hasta que la mezcla se espese pero aún esté pegajosa. La harina de matzá absorbe mucha agua, así que esperá 10 minutos para ver si necesitas más. Tu masa debe tener contextura de plastilina.
Humedecé tus manos y hacé bolitas de la masa (para bolitas grandes, hacela del tamaño de un huevo pequeño; para bolitas más pequeñas, hacela del tamaño de una nuez) Verter las bolitas en el agua hirviendo, luego bajar el fuego y deja hervir por al menos 30 minutos. Rinde aproximadamente para 12 bolitas de matzá pequeñas.
Para una versión polaca, agregar unas cuantas gotas de extracto de almendra a la masa de harina de matzá. Si hacés esto, también podés formar cada bolita alrededor de una almendra sin piel; es un toque elegante y lindo.
Minestra Dayenu: Esta inusual sopa es tradicional de Pesaj de la comunidad judía de Turín, en Italia. «Dayenu» significa «hubiera sido suficiente», y es el coro de una hermosa canción en la en la que se agradece a Dios por habernos sacado de la esclavitud en Egipto.
Ingredientes: 7 ½ tazas de caldo de pollo bien saborizado, 3 matzot, cortadas en trozos pequeños, 3 yemas de huevo y 1 cucharita de canela.
Preparación: Llevar el caldo de pollo a hervor, agregar los trozos de matzá y hervir ½ hora, hasta que la matzá esté muy suave e inflada. En una sopera, batir las yemas de huevo con la canela y 4-5 cucharadas de agua fría. Luego verter gradualmente la sopa, revolviendo constantemente. Para 6 porciones.
Latkes de harina de Matzá: en Rusia era un popular desayuno en Pesaj.
Ingredientes: 1¼ tazas de queso cottage, 3 huevos separados, 1 cucharita de sal, 2¼ tazas de harina de matzá, 1 cebolla, rallada grande, o 3-5 cebollines, rebanados finos, 2-3 cucharadas de yogur blanco o agua, aceite vegetal, para fritura superficial, pimienta negra molida.
Preparación: En un recipiente, aplastar el queso cottage. Agregar las yemas de huevos, la mitad de la sal, la harina de matzá, la cebolla, el azúcar, el yogur (o el agua) y la pimienta. Batir las claras de huevo con la sal restante hasta que estén firmes. Incorporar un tercio de las claras batidas a la mezcla, luego incorporar las claras de huevo restantes.
Calentar aceite en un sartén (1,5 cm de profundidad) hasta que una hoja de matzá agregada a la sartén se dore inmediatamente. Verter cucharadas de la mezcla a la sartén; freir a fuego medio-alto hasta que la parte inferior esté dorada. Voltear cuidadosamente y freir por el otro lado.
Cuando estén cocidos, retirar los latkes de la sartén con una espumadera y escurrir en papel de cocina. Servir inmediatamente o poner en una lata de horno y mantenerlos calientes en el horno. Rinde unos 20 latkes.
Fuente: Aish Latino.
Gracias por las recetas pero el queso contagee donde se consigue
buenisimo post, diferente, datos super originales…Adriana
Chela: Podés consultar con el chef Nelson Wejkin, quien ofrece clases de cocina en AMIA, http://www.amia.org.ar/index.php/calendar/default/view/idcalendar_item/1781
Reblogueó esto en Portal de la Red.
Pingback: RECETAS PARA PESAJ | Kehilá en español