Red Escolar Judía

El inicio del ciclo lectivo 2014 nos permite repensar los múltiples desafíos que se presentan al asumir la transmisión de conocimientos y valores a las jóvenes generaciones. Desde el Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina (Vaad Hajinuj Hakehilatí), AMIA despliega el compromiso con el pasado, el presente y el futuro de nuestro pueblo.

La escuela es un lugar de identificación

La escuela es un lugar de identificación

La escuela debe ser un lugar donde se desarrolle una identificación positiva que garantice la continuidad, por eso el Vaad Hajinuj trabaja para fortalecer el escenario educativo comunitario con una oferta diversa y pluralista, comprometida con la vida judía local. Más de 22.000 alumnos integran todas las expresiones institucionales, bajo los principios de la justicia social y con una activa participación en la sociedad argentina.

El Consejo tiene además un rol clave en la formación, capacitación y perfeccionamiento de recursos humanos para todos los niveles del sistema educativo. Desarrolla y supervisa planes y programas de estudio; edita y publica materiales pedagógicos, y representa a las instituciones de la Red en los diferentes marcos educativos municipales y nacionales.

Asimismo, desde el Programa Incluir se apoya a las escuelas en el desarrollo y sostenimiento de proyectos de inclusión de niños con necesidades educativas especiales, con o sin certificado de discapacidad, respondiendo a sus inquietudes en cuanto a normativas, proyectos pedagógicos, vínculos entre instituciones y rol de los maestros integradores en el aula.

Más de 22.000 alumnos integran la Red

Más de 22.000 alumnos integran la Red

Se ofrece la coordinación de talleres para los equipos docentes con el propósito de generar un debate acerca de las condiciones institucionales e individuales que pueden favorecer u obstaculizar el desarrollo cotidiano de los proyectos pedagógicos que atiendan a la diversidad de su alumnado.

El crecimiento de los marcos educativos, formales y no formales, se fomenta también a partir de la Federación de Comunidades Judías de la Argentina (Vaad Haakehilot) en las comunidades del interior del país que integran este programa. La mejora continua en educación no sólo se observa en el crecimiento cuantitativo de alumnos dentro del sistema educativo, sino también en la excelencia académica que proyecta un futuro promisorio para la comunidad.

Celebrando su 120º aniversario, AMIA renueva en forma permanente su apoyo a la tarea educativa que llevan adelante las instituciones de la Red Escolar Judía y reafirma la identificación plena con el legado milenario de nuestro pueblo. La existencia de escuelas comunitarias sólidas y diversas, que sustentan visiones educativas coherentes, permite dar respuesta a las múltiples expresiones de la vida judía.