120 años haciendo comunidad
Una imagen que en su interior relata la historia de AMIA, cuenta su misión y señala el camino al futuro.
Vida, renovación, transmisión, diversidad y legado. Cinco palabras que resumen el concepto de AMIA, mirando al pasado y de cara al futuro, a 120 años de su fundación. Una historia que comenzó a contarse un 11 de febrero de 1894, cuando un grupo de inmigrantes, dirigentes de diferentes instituciones comunitarias, decidieron fundar la “Jevrá Keduschá”.
Años más tarde, cuando ya había adoptado el nombre de AMIA, se organizaron una serie de festejos para conmemorar el centenario de su creación. Era 1994 y un día que nunca olvidaremos, el 18 de julio, cuando esos festejos se detuvieron al impactar una bomba contra la sede de Pasteur. 85 personas murieron en el atentado y hubo cientos de heridos. Pero su memoria y el reclamo de justicia sigue presente, cada día.
La comunidad se reorganizó y en 1999 se inauguró el nuevo edificio, en el que habitan hoy diversas instituciones. Por eso, por su historia y lo que representa, ante el 120º aniversario y a poco de cumplirse 20 años del atentando, se busca propiciar una mirada común que retome los valores originales.
Para reflexionar, indicar y construir se creó desde AMIA una viñeta original; una marca desarrollada artísticamente a través de una ilustración, de trazo diverso. Cada número que compone el 120 tiene un eje a comunicar:
1: El Pasado / La inmigración, Lo judío, Las raíces y valores
2: El presente, Argentina, La acción
0: El Futuro / La generación que viene, El mundo, La visión y valores
De lejos, el “120” se lee como un número, pero al acercarse el contenido se enriquece al encontrar diferentes conceptos que hacen a la historia, el pasado, el presente y el futuro de la organización. Una marca donde el ojo va descubriendo, haciendo de su lectura una experiencia.
Iremos repasando en este espacio los hitos institucionales para comprender por qué AMIA es hoy la “institución madre” y centro de la vida comunitaria, y una de las principales organizaciones sociales de la Argentina.
¿Qué te parece la marca del 120 aniversario? ¿Cuál creés que es el mayor aporte que realiza AMIA a la sociedad?
Reblogueó esto en Portal de la Red.