Publican cartas inéditas de un ex jefe nazi

Documentos encontrados

Documentos encontrados

El diario alemán Die Welt y el israelí Yediot Aharonot difundieron documentos inéditos pertenecientes a Heinrich Himmler, jefe de las SS y ejecutor del genocidio contra los judíos.

El testimonio personal más relevante hallado hasta ahora de un líder nazi consiste,  principalmente, en cartas enviadas a su esposa, Margarete, entre 1927 y 1945, año en que se suicidó con una píldora de cianuro traer caer prisionero de los aliados británicos. Aunque no contienen revelaciones extraordinarias sobre el régimen, permiten ver la perversidad de la personalidad de uno de los asistentes más próximos a Adolf Hitler.

«Me voy a Auschwitz. Besos. Tu Heini (vuestro padre)», expresaba Himmler, en un texto dirigido a su mujer durante la Segunda Guerra Mundial. En el intercambio epistolar también hay rastros del antisemitismo que compartía con su familia. «Este asunto con los judíos, ¿cuándo nos dejará esta escoria, para que podamos vivir una vida feliz?», se pregunta ella en noviembre de 1938, tras la Noche de los Cristales Rotos, que marcó el apogeo de las políticas del Reich. 

Himmler en un campo de concentración

Himmler en un campo de concentración

Himmler fue el ejecutor de la «Solución final», el plan concebido para borrar el judaísmo de Europa, y también deshacerse de otros grupos sociales que los nazis veían como inferiores (gitanos, homosexuales y discapacitados, por ejemplo) o contrarios al régimen.

Las cartas pertenecen a una familia israelí y hasta ahora se hallaban en la caja fuerte de un banco en Tel Aviv. Junto a éstas, se recuperaron también fotografías y documentos privados, cuya autenticidad fue certificada al diario alemán por el jefe de los Archivos Federales Alemanes, Michael Hollmann.

La publicación de estos documentos inéditos, coincidió con el «Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas de la Shoá», el 27 de enero, que marca la liberación del campo de exterminio de Auschwitz. El material sería usado en un film que se presentará durante el Festival de Cine de Berlín.