Punta del Este Jewish Film Festival

En plena temporada vacacional, del 1 al 5 de febrero se hará la XI edición del festival internacional de cine judío de Uruguay; un espacio cultural, educativo y didáctico.

El encuentro, que se desarrollará en el Hotel Conrad de Punta del Este, tiene como misión generar un evento cultural de arte y entretenimiento orientado a explorar, a través del cine, la identidad del pueblo judío. En esa línea, se propone como un espectáculo cinematográfico que abra el camino para reflexionar sobre la historia, costumbres, tradiciones y rasgos característicos del judaísmo; además de difundir información sobre el Estado de Israel y sus problemáticas actuales.

Festival de Cine Judío en Punta del Este

Festival de Cine Judío en Punta del Este

A su vez, se plantea como un espacio para promover la tolerancia y la consideración de la diferencia como herramienta fundamental para la integración social y la coexistencia entre los pueblos; estimulando el encuentro entre miembros de distintas comunidades a través del diálogo y fortaleciendo la conciencia sobre el respeto de la diversidad cultural. 

Más de 30 películas de una decena de países se presentarán a lo largo de cinco intensas jornadas. Habrá además conferencias, mesas redondas, talleres, homenajes y presentaciones de libros.

La apertura tendrá lugar el sábado 1° con un homenaje al cineasta Luis Puenzo, quién presentará su película “Algunos que vivieron”. Habrá también una intensa actividad por parte de la Universidad ORT  de Uruguay, que incluye el estreno mundial del film español “Giza, la niña de la maleta”.

Los documentales se destacan este año, encabezados por la producción alemana “El apartamento” y el material realizado por la televisión china “Judíos en Harbin”, que será acompañada por una delegación de de dicha ciudad. Además habrá una selección de los ganadores del Festival Internacional de Animación 2013, organizado por la Facultad de Comunicación y Diseño, junto a trabajos de alumnos de Animación Digital.

Todas las producciones participarán de la competencia con el Voto del Público. Las conferencias, presentaciones de libros, exhibiciones de cortos y todas las actividades presentadas por la Universidad ORT de Uruguay son con entrada libre.

El festival ha sido designado de Interés Presidencial, Turístico, Cultural y Departamental. Es auspiciado por el Municipio de Punta del Este, UTE, INCAA, Argentina, Universidad ORT Uruguay, Instituto Goethe y AMIA, entre otros. El encuentro se suma a la creciente red de festivales de cine judío en el mundo entero.  Las principales ciudades de Europa, así como Estados Unidos, Canadá, México, Venezuela, Brasil, y Argentina ya cuentan anualmente con su espectáculo cinematográfico.

Si querés conocer la programación completa ingresá en este linkMás información en www.jewish-filmfestival.com