Restauran un documental de Hitchcock sobre el Holocausto

El Museo Imperial de Guerra británico decidió rescatar el documental “Memoria de los Campos”, rodado en 1945 ante el final de la guerra y que conmovió al cineasta.

Alfred Hitchcock se involucró en el proyecto después de que su amigo Sidney Bernstein le pidiera ayuda para editar un documental sobre las atrocidades cometidas por los alemanes durante la II Guerra Mundial. «Cuando descubrieron los campos, estadounidenses y británicos tuvieron prisa por divulgar una grabación que hiciera que los alemanes aceptaran su responsabilidad por las atrocidades que habían cometido», contó Toby Haggith, curador del Departamento de Investigación del Museo.

El contenido de las imágenes filmadas por operadores de cámara de la Unidad de Cine del Ejército Británico cuando las tropas aliadas liberaban a los judíos de los campos de concentración, horrorizaron al creador de Vértigo. Sin embargo, el gobierno británico consideró que mostrarles a los alemanes sus crueldades en pantalla grande no ayudaría a la reconstrucción de posguerra. Finalmente, cinco de los seis rollos terminaron en los archivos del museo.

En 1984 las imágenes fueron descubiertas por un investigador norteamericano y se proyectó una versión incompleta y de baja calidad en el Festival de Cine de Berlín. Considerando que el material tiene un valor cultural e histórico, el documental podrá verse íntegro a fines de este año, restaurado por el museo londinense gracias a tecnología digital. Compartimos algunas imágenes de los campos que impactan y conmueven: