“Esa pequeña era yo”
Con sólo dos años, en 1944 Edith Frankel fue liberada del campo de concentración francés en Vittel. Al conmemorarse el 20° aniversario del Museo del Holocausto de Estados Unidos se reencontró con su niñez y con un preciado objeto de su pasado.
Al participar de un evento especial realizado en Miami, Edith conoció a Kyra Shuster, curadora de arte del Museo. Juntas hicieron entonces un descubrimiento. En una secuencia de imágenes tomadas el día de la liberación reconocieron, al frente de un grupo de personas y detrás del alambrado del campo de concentración, su imagen cuando era pequeña.
En los brazos de su madre, se puede ver a la niña al ser entretenida con un muñeco que le enseña un soldado americano. Por unos minutos la cámara se detiene en ella. “Fue un shock total, todo mi mundo se estaba moviendo”, señala Edith, quien pudo verse a esa edad por primera vez. Al no contar con recuerdos personales de aquella época, se apoyó en su familia para entender los sucesos que sufrieron.
No sólo las imágenes la transportaron a su pasado. Al mismo tiempo, pudo tener en sus manos el muñeco con el que intentaban hacerla sonreír. Don y Greg Nicholas habían visto también las imágenes y, reconociendo en el solado a su padre, habían decidido donar el objeto junto a otros elementos al Museo.
Finalmente, los tres pudieron conocerse. “Entre todo lo espantoso, él intento hacer algo dulce y lindo”, interpreta Don sobre el momento que refleja el video. A su vez, Edith valora el encuentro: “Esto fue una validación para mí. Me muestra que realmente existí en ese momento y conocer a los descendientes de quien estuvo ahí fue conmovedor”.
Mirá el video del descubrimiento:
indescriptible la felicidad que sintieron al ser liberados de las garras asesinas de los nazis. Que esto sirva de ejemplo para que nunca mas se suceda en el pueblo Judio. Que la nacion de ISRAEL sea bendita por siempre.
ME DA MUCHÍSIMA PENA Y ALEGRÍA PORQUE SE SALVÓ