Películas para agendar y reflexionar
¿Cómo contar los episodios más trágicos de la humanidad? ¿Qué mensaje se debe brindar a la sociedad? El Holocausto enfrentó al mundo a una de las mayores barbaries de la historia. Pronto la industria del cine decidió ofrecer su particular visión de estos hechos macabros.
Como toda expresión artística, el cine permite detenerse, pensar y reflexionar. Su función social es incuestionable: nos enfrenta y cuestiona nuestra propia visión del mundo. De este modo, el espectador se suma al juego de descubrir nuevos lenguajes, conocer otras culturas, descubrir pasajes desconocidos de la historia.
Plasmar lo que supuso el exterminio de millones de personas nunca fue tarea fácil. A lo largo de los años decenas de películas y documentales trataron de explicar lo que ocurrió y por qué. Algunos eligieron retratar el sufrimiento de los prisioneros, otros ahondaron en la mente de los verdugos.
Elegimos algunos films que, a través de diferentes elementos, se proponen colaborar con la historia, para que estos hechos no caigan en el olvido, a través de un trabajo visual que navega entre la tristeza, la locura, el amor y la esperanza.
- La caída: Se desarrolla casi en su totalidad en el búnker donde se refugiaron Adolf Hitler y sus allegados durante las últimas semanas de la Batalla de Berlín.
- Wakolda: Retrata el paso por el sur de Argentina y el encuentro con una familia del nazi Josef Mengele, conocido por sus experimentos con detenidos en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, Polonia.
- El niño del pijama a rayas: Bruno pasa de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada en la que no hay mucho que hacer y sobre todo nadie con quien jugar. Pero todo cambia cuando conoce a Shmuel, un chico que vive una extraña existencia paralela al otro lado del alambrado.
- La vida es bella: Un joven llega a una pequeña ciudad para abrir un negocio. Allí se enamora de una chica con la que tiene un hijo, pero al estallar la guerra acaban todos en un campo de exterminio. Para salvaguardar la inocencia de su hijo, busca hacerle creer que la terrible situación que están viviendo es sólo un juego.
-
La lista de Schindler: Tras la invasión de Polonia, Oskar Schindler consigue, gracias a sus contactos, la propiedad de una fábrica en Cracovia. Allí empieza a prosperar, aprovechándose de la abundante mano de obra judía. Pero algo irá cambiando poco a poco en su interior y decidirá cambiarse de bando.
- El pianista: Un brillante artista polaco de origen judío ve interrumpida su vida de forma violenta cuando el ejército alemán entra en Varsovia. Recluido en el ghetto, consigue eludir la deportación, aunque ello supone perder a su familia. Solo y desesperado, debe sobrevivir a mil peligros ocultándose de las autoridades nazis.
- Left luggage: Escapando de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial un hombre tiene que esconder sus maletas, enterrándolas en un jardín, con la esperanza de recuperarlas algún día. Cuando regresa, los bombardeos han cambiado el terreno, y la búsqueda de las maletas se convierte en una obsesión.
¿Viste estas películas? ¿Qué te parecieron? ¿Qué otras películas sobre la temática recomendarías?
Recomiendo In Darkness
TUBE LA OPORTUNIDAD DE VER ESTA PELICULA Y ESTO NOS RECUERDA LA HORRENDA MALDAD CON LA QUE hitler asesino al digno, honesto y honrado pueblo JUDIO. QUE NO SE REPITA NUNCA MAS ESTA MALDAD EN CONTRA DE NINGUN JUDIO. QUE YAWE BENDIGA HOY Y SIEMPRE A ISRAEL Y EL PUEBLO JUDIO.
Recomiendo Sunshine, del año 1999, es excelente.
Les dejo el link a IMDB, donde pueden encontrar más detalles:
http://www.imdb.com/title/tt0145503/