Nueva Central de Recursos Online con materiales sobre el atentado a la AMIA
Por su magnitud, impacto e impunidad, el acto terrorista contra la AMIA es considerado hoy por la sociedad argentina como uno de los peores acontecimientos terroristas de la historia. Incluso el 18 de julio fue incorporado al calendario escolar por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina como una Jornada de Reflexión. Sin embargo, con el paso del tiempo, es necesario resignificar las implicancias que tuvo el atentado de 1994 para toda una generación que nació con posterioridad a ese momento, y que no tiene el recuerdo vivo del hecho.
Dada la necesidad de preservar la memoria y de seguir reclamando justicia, desde el Centro de Documentación e Información sobre Judaísmo “Marc Turkow” y el Vaad Hajinuj Hakehilati-Consejo de Educación Judía, AMIA creó un sitio web que pone al alcance del público una selección de materiales para asegurar la difusión del patrimonio documental, usando las plataformas digitales como agente de transformación social.
El propósito de esta nueva Central de Recursos Online es facilitar el acceso a todos los materiales disponibles y promover el compromiso con el respeto a la vida y a la convivencia en la diversidad, entendiendo que este trágico y doloroso ataque se inscribe como un punto de inflexión, tanto en la historia de la sociedad argentina como en la de la comunidad judeo-argentina.
Desde este sitio se podrá acceder a:
- Artículos periodísticos: selección de notas, principalmente en medios argentinos, a partir del 18 de julio de 1994.
- Libros: listado de publicaciones específicas que abordan la temática.
- Videos: selección de producciones que ayuden a mantener vivo el compromiso de reclamar justicia.
- Testimonios orales: entrevistas realizadas a sobrevivientes y familiares de víctimas.
- Expresiones artísticas: poesías, cuentos, obras plásticas, muestras y exposiciones.
- Imágenes: fotografías, afiches piezas gráficas e ilustraciones en torno al atentado.
- Actividades educativas: ejercicios que ayudarán a los educadores de distintos niveles y asignaturas a trabajar el tema de la memoria del atentado, en centros de educación formal y no formal.
De esta manera, se simplificará la tarea de investigadores, documentalistas, docentes y demás interesados en la temática. Además, periódicamente se ingresará nuevo material al sitio y al registrarse se podrán recibir las novedades directamente por correo electrónico para estar al tanto de la nueva información.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de Mecenazgo – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Para acceder al sitio: http://www.centralrecursos18j.amia.org.ar/