El sobreviviente más joven de la lista de Schindler
León Leyson nació en Polonia en 1929. Tenía casi 10 años cuando Alemania invadió Polonia en 1939. La vida de este niño y de toda su familia comenzó a desmoronarse, igual que la de millones de judíos, cuando seis meses después su familia fue enviada a un gueto de Cracovia. Tiroteos y asesinatos masivos, hambre y miedo eran constantes en su vida.
Dos de sus hermanos fueron asesinados, Hershel, el mayor, murió en medio de una masacre que acabó con la vida de 500 residentes de una aldea y Tsalig acabó en un campo de concentración. El resto de la familia Leyson fue deportada a un campo de concentración, pero gracias a la intervención de Oskar Schindler, se salvaron de un terrible final.
Schindler fue un empresario industrial alemán que decidió durante la guerra invertir su fortuna para tratar de salvar a judíos condenados a los campos de concentración. Su estrategia fue solicitar al ejército nazi la posibilidad de contar con mano de obra para la producción de ollas y cascos de balas para el frente de batalla. De esta forma, los trabajadores de su fábrica estaban a salvo de ser enviados a un campo de concentración. En total logró que 1.100 judíos sobrevivieran a los horrores de los campos de concentración.
León Leyson era el número 289 de la lista de Schindler y tenía tan sólo 13 años cuando el empresario alemán lo incluyó entre sus trabajadores, salvándole así la vida. En la fábrica también trabajaban sus padres, siendo una de las únicas familias que Schindler pudo rescatar.
Trabajaba 12 horas como los judíos mayores, pero tenía que subirse a una caja para llegar a la maquinaria de la fábrica porque era muy bajito. Cuando se puso a las órdenes del empresario, estaba débil por el hambre, por lo que Schindler duplicó sus raciones de comida y cuando sus ojos comenzaron a fallar, lo retiró del trabajo.
En 1949, al finalizar el Holocausto, emigró a Estados Unidos donde mantuvo un bajo perfil, desarrollando su vida lejos del miedo y en libertad. “Pequeño Leyson”, como le llamaba Schlinder, sobrevivió al Holocausto para empezar una nueva vida en Los Ángeles, donde estudió industriales y trabajó dando clase en el instituto de Huntington Park durante casi 40 años.
Después de la guerra volvió a ver a Schindler solo una vez en 1974, cuando éste realizó un viaje a California y un grupo de judíos se concentró en el aeropuerto para recibirlo. Cuando lo tuvo frente a frente, Leyson comenzó a presentarse, pero no fue necesario. «Sé quién eres. Eres el pequeño Leyson» le dijo Schindler.
Leyson participó de la promoción de la película de Steven Spielberg en 1993. Pocas veces habló sobre el dolor que experimentó durante la guerra, creía que sus vivencias no interesaban a nadie. La película “La lista de Schindler” le causó la conmoción y el interés necesario para comenzar a hablar. Muchos lugares de Estados Unidos y Canadá fueron testigos de las historias que contaba.
León Leyson fue el sobreviviente más joven de la lista de Schindler. Vivió en Los Ángeles hasta el pasado sábado 12 de enero, cuando tras su larga lucha contra el cáncer, murió a los 83 años.

Póster conmemorativo por el Día Internacional de Recordación del Holocausto, diseñado por el argentino Matías Delfino para la ONU
Schindler fue reconocido como «Justo entre las naciones», plantando su propio árbol en la Avenida de los Justos en Jerusalem. Pese a los intentos de Israel de socorrerlo económicamente, murió en la pobreza en 1974.
A una semana del Día Internacional para la Recordación del Holocausto, la historia de León nos hace reflexionar y recordar para que el horror no se vuelva a repetir nunca. La ONU, que en el 2005 designó al 27 de enero con representación de esta fecha, decidió utilizar para el 2013 el lema “Rescates durante el Holocausto: El coraje para cuidar”. Éste será utilizado para la generación de material educativo, la proyección y debate de la película “The Rescuers” y la realización de diversos eventos. La ceremonia principal tendrá lugar el próximo viernes 25 en la Asamblea General, aunque en los distintos Centros de Información de las Naciones Unidas también se llevarán a cabo diversos eventos con motivo de la recordación de la fecha.
Escalofriante y emotiva la historia de León, siempre me pregunto como pudieron sobrevivir al horror que vivieron…realmente admiro la fortaleza que poseen.
Gracias Sandra, coincidimos con vos, se requiere de mucho valor. Saludos!
IMPRESIONANTE Y CONMOVEDOR RELATO SOBRE LA VIDA DURANTE ESOS DIAS,MESES, AÑOS DE HORROR!ADMIRABLE LA CAPACIDAD DE LEON, COMO DE TANTOS QUE SOBREVIVIERON A SEMEJANTE MASACRE,DE REARMARSE CON SUS PROPIOS TROZOS DEL ALMA ROTA Y CONTINUAR CON SU VIDA!APLAUSOS INFINITOS A SPIELBERG ,QUE LOGRO REFLEJAR LA LUCHA Y LA PASION DE SCHINDLER POR SALVAR A MUCHOS JUDIOS DEL INFIERNO(EL HUBIERA QUERIDO HACER MAS…)AGRADECIMIENTO ETERNO A ESTE HOMBRE QUE HIZO TODO LO QUE PUDO POR SALVAR VIDAS, MIENTRAS UN LOCO ASESINO LES PONIA FIN A MILLONES DE ELLAS.
Muchísimas gracias, Nora, por tus palabras. Este es justamente el objetivo del blog: difundir las historias que menos conocemos y preservar la memoria. Saludos!
ES UN PLACER TENER UN ESPACIO PARA OPINAR.Y ,EN LO PERSONAL,SOY DOCENTE EN ESCUELA PUBLICA Y ESTOY EN CONTACTO CON COMPAÑEROS, ALUMNOS Y PADRES QUE NO SON JUDIOS,POR LO TANTO NO DEJO PASAR OPORTUNIDAD PARA INFORMAR, COMENTAR, Y TRABAJAR EN TODO TIPO DE PROYECTOD QUE TENGAN QUE VER CON LA TOLERANCIA Y EL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL Y RELIGIOSA.DURANTE 2012 DESARROLLE CON CHICOS DE 2DO GRADO ACTIVIDADES CULINARIAS, POR EJEMPLO,REFERIDAS A DISTINTAS COLECTIVIDADESY PREPARAMOS ENTRE TODOS MARAVILLOSOS LEICAJ DE MIEL(VARIOS),LOS CUALE FUERON PROBADOS EN EL AULA Y LUEGO LLEVADOS A SUS CASAS ,PARA COMPARTIR CON SUS RESPECTIVAS FAMILIAS.Y DURANTE LA ACTIVIDAD,SE INCLUYERON CONTENIDOS DE MATEMATICA, LENGUA Y CONOCIMIENTOS DEL MUNDO.FUE UNA EXPERIENCIA SUMAMENTE ENRIQUECEDORA.POSTERIORMENTE ,ALUMNOS PERUANOS, PARAGUAYOS, BOLIVIANOSY DESCENDIENTES DE ESPAÑOLES E ITALIANOS, NOS CONVIDARON CON ALGUNA COMIDA TIPICA.A TRAVES DE ESTAS ACCIONES CONTRIBUYO HUMILDEMENTE A TRABAJAR EN EL AULA ,VALORES FUNDAMENTALES PARA UNA SALUDABLE CONVIVENCIA CON EL OTRO.
Nora, felicitaciones por la actividad y tan excelentes resultados.
el film la lista de Schindler, la vi cuatro veces y cada vez me emociono hasta las lágrimas, yo que nunca conocí un abuelo, un tío, un primo ya que los únicos que se salvaron fueron mis padres el llegó en el 1929 y mi madre en el 1934 dejando en Polonia muchos hermanos, no quedó nadie vivo..saludos
Realmente es emocionante. Gracias, Jaime.
AQUI ESTA LA FUERZA DEL PUEBLO JUDIO QUE APESAR DE TANTA DESGRACIA SIGUE SU CAMINO ,
Gracias por tu aporte!
Hola amigos
Recientemente regresé de Polonia, al descubrir que la casa de mi madre estaba ubicado en el contrafrente de Mila 18, donde se inició el levantamiento del gueto, y fotos con el incendio de ese lugar… y a su vez estuve en Cracovia. Aqui les envío dos videos alusivos al tema de este artículo, de muy pocos minutos, realizados en Septiembre del 2012
2 – La Fabrica de Schindler
6- Caminando por Auschwitz – Birkenau
Aqui le envío el video que acabo de publicar en Youtube, tomado hace pocos dias atras.
Espero no ofender a nadie con el mismo y avisarles que es muy duro su visualizacion. No les digo lo que es
caminar por alli.
Muchas gracias por difundir nuestro pasado y nuestro presente
Abe Bursztyn
Alberto, muchas gracias por tu aporte!
Cada vez que leo historias como éstas , releo a Victor Frank o veo películas sobre el holocausto no puedo dejar de emocionarme y sentir dolor y angustia ¿cómo pudo ocurrir tanto horror? ¿cómo se puede hacer tanto daño a un semejante? Admiro a los que pudieron sobrevivir y seguir viviendo formando familias, muchas veces ocultando su sufrimiento y también a aquellos que dieron sus vidas por salvar a otros ,los se jugaron por los demás , en fin todos aquellos que siguieron siendo seres humanos y no monstruos. Stella Maris
Muchas gracias, Stella Maris, por ser parte de este blog. Saludos!
Cuantas almas judias le dbemos al extraordinario luchador por los derechos de nuestros hermanos judios,cuantos hijos nietos y bisnietos nacieron de nuestros queridos hermanos socorridos de la barbarie nazi.MUCHAS GRACIAS SER HUMANO SHINDLER,DONDE ESTES AHORA MUCHAS GRACIAS
Gracias Jacobo por tus palabras.
No deja de conmoverme y conmover cada vez que leo o escucho estas historias, también como muchos me pregunto:¿cómo es posible tanta maldad,al final de qué estamos hechos?, la respuesta es muy sencilla: somos seres humanos que también somos capaces de dar la vida y amar al prójimo sea quién sea.De nosotros depende que la shoa no vuelva a ocurrir y que un mundo de paz y justicia sin odios lo debemos construir entre todos los días hasta el fín de los tiempos.
Gracias Ceferino!
Me gustaría saber si hay algun acto, conferencia, exposición en Barcelona para commemorar este día y poder asistir con mis hijos..
Gracias
Hola Eva! Te recomendamos que te contactes con la comunidad local para que puedan orientarte mejor, dado que nosotros no contamos con esta información. Saludos y gracias!
Muchas lagrimas, dolor , pero mucha fuerza y valentia.
AM ISRAEL JAI, cuanto te necesitamos hermoso Pais,
Maña Bubis de Liberson
Gracias Maña por tu comentario!
hola, muy buena la información.
Oskar Schindler fue un gran hombre con un gran corazón.
Me gustaría saber el nombre de quien escribió esta información, es para un trabajo, me gustaría saber si tu eres judio/a. Estaria muy agradecida por esta información!
Hola Florencia. Éste es el blog de AMIA. Nosotros creamos los contenidos y, en caso contrario, citamos la fuente. Saludos!
Hola, buenas noches!! Hace pocos minutos término de ver la lista de schindler, por 2 vez en mi vida.. hace un tiempo que me dispuse a ver películas sobre el holocausto, como el pianista, la vida en bella, la ladrona de libros entre otras.. Más allá de no ser judío, soy un humano y sigo sin entender el porque de tanto dolor, no creo que exista entendimiento de todas maneras, por otra parte siento vergüenza de ser parte de una humanidad en donde se cometió semejante atrocidad.. justo como en el final de la película, donde todos o gran parte de los sobrevivientes abrazan a oskar schindler, nace en mí esa necesidad con los judíos.. siento un gran dolor por lo sucedido y conmoción por entender que es parte de nuestra historia, triste, pero historia al fin..
Nunca en mi vida escribí en un portal, ni blog.. seguramente no lo este haciendo perfecto y tampoco se si es de la manera correcta, lo único que se, es que es genuino y desde el amor, un amor tolerante que gracias a dios o a quién sea, no distingue de religión, ni sexualidad, ni mucho menos.. porque todos somos humanos, aunque hayan querido demostrar lo contrario..
Abrazo desde el alma..
No importa cuantas veces podamos ver estas escenas y leer estos comentarios. Sigo viendo que ustedes son un Pueblo especial, son el Pueblo de Dios.