Instrucciones para el encendido de velas
De acuerdo a la tradición ashkenazí, cada persona enciende su propia Janukiá. En la tradición sefaradí se enciende una sola Janukiá por familia.
¿Qué Janukiá encender?
Para saber qué noche de Jánuca es exactamente, todas las velas de la Janukiá deben estar a la misma altura – y preferiblemente en línea recta. Si no es así, las velas podrían no ser distinguidas con facilidad, dando la impresión de ser una gran antorcha.
Además de las ocho velas principales, la Janukiá tiene una vela auxiliar llamada “shamash”. Como tenemos prohibido utilizar las velas de Jánuca para cualquier otro propósito que no sea el “verlas”, cualquier beneficio que pudiéramos obtener de su luz se considera que proviene del shamash.
Como el shamash no cuenta como una de las ocho velas regulares, tu Janukiá debe tener el shamash separado de algún modo – ubicado más alto que las otras velas o fuera de la línea recta.
¿Qué velas encender?
Lo más importante es que tus velas deben arder por al menos 30 minutos después de que oscurezca. De hecho, es preferible utilizar aceite de oliva, como ocurrió el milagro de los Macabeos. Se pueden poner vasos de vidrio con aceite en los soportes de las velas de cualquier Janukiá común. En algunos lugares hasta se pueden conseguir kits de vasos descartables con el aceite dentro, ya medido.
¿Dónde encender?
Lo ideal es encender la Janukiá del lado de afuera del portal de entrada de tu casa, del lado izquierdo cuando se entra. En Israel, mucha gente enciende afuera en cajas de vidrio construidas especialmente para una Janukiá. Si esto no es práctico, la Janukiá debe ser encendida en una ventana que mire hacia la vía pública.
Quienes viven en un piso superior deben encender contra una ventana. Si, por alguna razón, la Janukiá no puede ser encendida cerca de una ventana, debe ser encendida dentro de la casa sobre una mesa.
¿Cuándo encender?
Preferiblemente, la Janukiá debe ser encendida en el momento del anochecer. Sin embargo, es mejor esperar a que todos los miembros de la familia estén presentes. La Janukiá puede ser encendida tarde en la noche, siempre que haya personas despiertas.
La Janukiá debe permanecer encendida por lo menos 30 minutos después del anochecer, y durante dicho tiempo no se puede obtener beneficio de su luz. En la tarde del viernes, la Janukiá debe ser encendida 18 minutos antes de la puesta del sol.
¿Cómo encender?
La primera noche, coloca una vela en el extremo derecho, mirando de frente a la Janukiá. Esto se aplica ya sea que la Janukiá esté al lado de una puerta o frente a una ventana.
Otra vela es colocada como shamash (vela auxiliar más alta) que es utilizada para encender las otras. Primero enciende el shamash, luego recita las bendiciones, y luego utiliza el shamash para encender la vela de Jánuca.
En la segunda noche, coloca dos velas en el extremo derecho – y utiliza el shamash para encender primero la que está más a la izquierda.
En la tercera noche, coloca tres velas en el extremo derecho – y utiliza el shamash para encender en orden, siempre de izquierda a derecha.
Sigue este mismo procedimiento cada noche de Jánuca hasta que todas las velas estén encendidas y resplandeciendo.
¡Jag Sameaj!
Fuente: Aishlatino.com