“Alimentemos la Memoria” y una receta para no olvidar
A 18 años del atentado ala AMIA, el mayor ataque terrorista que sufrió nuestro país y que asesinó a 85 personas, estamos convencidos que nuestros mayores enemigos son el paso del tiempo y la impunidad, pero también el olvido.
Por eso, junto al chef Tomás Kalika, creamos El Pan dela Memoria, un alimento hecho principalmente con ingredientes que ayudan a la memoria.
Bajo el concepto “Alimentemos la memoria”, la propuesta es instalar una nueva tradición: que todos los años se vuelva costumbre hacer, comer y compartir este pan durante la semana del 18 de julio, como una manera distinta de homenajear a quienes fallecieron en el atentado y de honrarlos a través de un símbolo de unión.
Dentro de la campaña hay varias iniciativas que van a suceder en distintos espacios y que logran tener visibilidad en diferentes medios, gracias a que muchas personas y empresas se suman y colaboran desde su lugar, permitiendo así multiplicar la llegada de los mensajes.
El principal objetivo del Pan dela Memoria, es precisamente mantener vivo el recuerdo y qué mejor que hacerlo con una idea que genere una costumbre en todos los argentinos: la de no olvidar.
A continuación, los invitamos a realizar sus propios panes, a fin de que todas podamos sumarnos y “Alimentar la Memoria”.
Receta completa del PAN DE LA MEMORIA
Ingredientes para el budín:
– Margarina / 75grs
– Azúcar impalpable / 0,75grs
– Huevos / 2 unidades
– Miel / 1 cucharada
– Harina / 81grs
– Polvo de hornear / 1 pizca
– Jugo de limón / ½ cucharada
– Ralladura de limón / ½ limón
– Nueces picadas grueso / 1/2 cucharada
– Canela en polvo / ½ cucharada
– Ralladura de Jengibre fresco / 1/2 cucharada
Ingredientes para la Manzana:
– Manzanas / ½ manzana verde
– Pimienta rosa / ½ cucharada
– Azúcar negra / 1 cucharada
Ingredientes para el Almíbar:
– Azúcar / 75grs
– Agua / 75cc
– Menta fresca bien picada / ¼ cucharada
Ingredientes para el Glasé:
– Azúcar impalpable / 65grs
– Clara de huevo / ½ unidad
Procedimiento para las manzanas:
1- Pelar las manzanas y cortarlas en cubos parejos de 1cm x 1cm
3- En una sartén caliente, dorar bien y condimentar con azúcar negra y pimienta rosa.
4- Dejar enfriar y reservar.
Procedimiento para el Budín:
1- Mezclar en un bowl la margarina con el azúcar impalpable hasta conseguir una masa blanca y etérea.
Luego agregar huevos de a uno mezclando de afuera hacia adentro mezclando bien todos los ingredientes.
2- Incorporar los líquidos a la preparación y mezclar nuevamente.
3- Incorporar el resto de los ingredientes, (harina, el polvo de hornear y el polvo de canela previamente tamizado).
4- Incorporar la manzana y mezclar nuevamente.
5- Pasar a una budinera previamente con margarina.
6- Hornear a fuego moderado – 170° durante 1hs.
7- Sacar del horno y con la ayuda de un palito de brochette hacer inserciones a lo largo del budín y bañarlo en almíbar.
8- Dejar enfriar y desmoldar.
9- Cubrir la tapa superior del budín con glasé.
El Acto Central en conmemoración por el 18º aniversario del atentado se realizará el miércoles 18 de julio a las 9.30hs en Pasteur 633.
Seguí las acciones en Facebook sumándote a la página “18J Atentado a la AMIA”.
La violencia y la falta de amor al prójimo es el peor de los males de todos los tiempos. Amar al otro es indispensable. Seamos generosos y tolerantes. Por qué hacer daño? No lo entiendo!!!
Con ese pan no solo alimentas la memoria ,tambien el alma…..por ahi dicen que las penas con pan son buenas o por lo menos se sobrellevan un poco mejor…
prometo que lo voy a preparar ,en homenaje a todos los caidos ,ese dia de terror ,no se olvidara jamas me llamo Elba ,con todo mi respeto »gracias x esta receta »»’
Cada bocado del Pan de la Memoria será en honor de los mártires de la sin razón… Duele mucho vivir en una sociedad en la que tenemos tanto por mejorar. Lo siento.
(En el acto deberían estar todos, incluidos los familiares)
a 18 años del peor atentado que se tuvo contra una conunidad dejo mi mas sentido pesar ante uds.
yo sin ser Judio se lo que la AMIA realiza`por la gente en la Argentina a mi me consiguio trabajo en un momento muy duro de mi vida y de la realidad Argentina . yo solo recordare el dia del atantado como en que un cobarde sego la ilusion de muchas personas para enaltecer la vida de los creadores de una MUTUAL GRACIAS AMIA.DIOS BENDIGA A TUS CREADORES
Ya copie la receta y mañana lo voy a hacer