Las mejores recetas para Rosh Hashaná

Para este Rosh Hashaná, las mejores recetas tradicionales para festejar en familia. Para empezar, una rica jalá agulá para comenzar el nuevo año de la mejor manera; el guefilte fish, infaltable comida ashquenazí; y para el postre, el exquisito leicaj de miel.

Jalá agulá (redonda)

Jalá Redonda


– 1kg de harina 0000

– 50gr de levadura

– 3 huevos

– 50cc de aceite neutro

– 150gr de azúcar

– 400cc de leche o agua tibia

– 150gr de pasas de uva

– 1 cucharadita de sal

– Semillas de sésamo o amapola

– Huevo para pincelar

Preparación:

Disolver la levadura con un poco de agua tibia y un poco de azúcar.

Mezclar la harina con la sal y el azúcar, formar una corona y poner en el centro el resto de los ingredientes.

Agregar la levadura espumada e ir incorporando todo hasta formar una masa lisa y tierna. Dejar levar hasta duplicar el volumen.

Formar un cordón con la masa levada y enrollar en forma de espiral.

Poner sobre la chapa aceitada y dejar levar nuevamente.

Pincelar con el huevo batido y espolvorear con las semillas.

Llevar a un horno de 200 grados hasta dorar.


Guefilte fish

Guefilte fish


– 500gr de boga

– 500gr de dorado

– 500gr de merluza

– 2 huevos

– 1 taza de agua

– 1 cebolla grande

– 1 taza de harina de matzá

– Sal, pimienta, azúcar

Para la cocción:

– 1 cabeza de pescado

– 1 espinazo de pescado

– 2 cebollas grandes

– 3 zanahorias en rodajas

Preparación:

Moler la carne de los tres pescados, poner en un bowl y agregar los huevos, la cebolla rallada, la harina de matzá y un poco de agua, mezclar bien y condimentar.

En una cacerola grande con mucho agua, poner el espinazo, cabeza, cebolla cortada en cuartos, zanahoria en rodajas y sal, y llevar al fuego.

Con las manos húmedas, ir formando bolas de guefilte fish y agregar directamente al agua.

Dejar cocinar durante una hora.

Servir caliente o frío, con rodajas de zanahoria y el jrein (condimento hecho con rábano picante rallado).

Leicaj de miel

Leicaj de miel

– 1 vaso de miel liquida

– 1 ½ vaso de azúcar

– 1 vaso de aceite neutro

– 3 vasos de harina

– 1 vaso de agua

– 2 huevos

– 2 cucharaditas de bicarbonato

– 1 cucharadita de canela molida

– 1 cucharadita de raíz de jengibre rallado o en polvo

– ½ cucharadita de nuez moscada

Preparación:

Poner a hervir el agua en un jarrito, una vez que rompa el hervor, agregar el bicarbonato y esperar a que esté tibio.

En un bowl, poner los huevos y el azúcar, batir con batidor de alambre, incorporar la miel, aceite y jengibre, mezclar bien, agregar el agua con el bicarbonato; por último, la harina previamente tamizada con la canela y nuez moscada (tener cuidado que no se formen grumos).

Volcar en tres moldes medianos de budín inglés, enmantecados y enharinados.

Llevar a horno de 160º (suave) precalentado, por casi 2 horas o hasta que se note firme, desmoldar y dejar enfriar.

Fuente: Nelson Wejkind  “Un vasito de té”, del libro “Buenos Aires idish” compilado por Perla Sneh. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2006.