Atentado al Olvido
RECORDAR a las víctimas, EXIGIR justicia y EDUCAR
18 de Julio de 1994 – Atentado a la AMIA
A pocos días de un nuevo aniversario del terrible atentado que sufrió la AMIA, los esfuerzos de comunicación para mantener viva la memoria se multiplican. Como se desarrolló en el post anterior de este blog, a lo largo de los años, las campañas contaron con distintas estrategias que tuvieron gran llegada a la sociedad argentina, pero el caso sigue impune.
Bajo el slogan “Atentado al Olvido” y a través de medios alternativos, la campaña del 17º aniversario toma forma a través de fotografías tomadas a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, del Seleccionado Argentino de Fútbol que está disputando la Copa América y el de Tenis, que juega la Copa Davis. En todos los casos, los protagonistas sostienen remeras y banderas contra el olvido: “La selección nacional no se olvida que hace 17 años 85 personas fueron asesinadas en el atentado a la AMIA. Vos tampoco lo hagas”.
Por otro lado, a través de gráficas en la vía pública, en las estaciones de subte, en diarios y revistas, así como también a través de un nuevo spot de televisión y otro de radio, todos bajo la misma consigna: hacerse presente en el acto del 18 de julio, no olvidar y exigir justicia.
Asimismo, la consigna circula en la web, ya sea por medio de la propia página de AMIA, de la Fan Page de Facebook “18J Atentado a la AMIA” (www.facebook.com/18J.AMIA), o bien, en medios de noticias online y otros sitios que se sumaron a la campaña. En Facebook, también, se buscó el apoyo de la sociedad al solicitar cambiar la foto de perfil por una imagen color magenta en la que se puede leer: “Esta foto en mi perfil es una Atentado al Olvido”, sumado a la convocatoria al acto. La misma, gracias a la solidaridad de los usuarios, está teniendo gran convocatoria.
En el subte, además de los afiches mencionados anteriormente, es posible visualizar los nombres de las 85 víctimas en los escalones de acceso. También se realizaron carteles especiales en donde se muestran los recorridos de todas las líneas, siendo que los nombres de las estaciones fueron remplazados por los nombres de las víctimas.
En el transcurso de este fin de semana, previo al acto, se llevarán a cabo acciones en el rosedal, el zoológico, en la estación Pasteur de la línea B de subtes, así como el viernes se podrá ver en “El Elegido”, el programa de prime time de Telefé, y el sábado en TVR, una acción especial. Hasta fin de mes, a su vez, continúan las muestras de arte en el Centro Cultural Recoleta, en la SIGEN y en el Espacio de Arte AMIA. Además el lunes se estará poniendo en práctica el tweet de luto, en la red social de Twitter. Para acceder a dicha acción: http://atentadoalolvido.com
Por último, lo más importante es el acto central que tendrá lugar el lunes 18 de julio a las 9.30hs frente al edificio de AMIA situado en Pasteur 633. Esperamos tu asistencia para sumarte al ATENTADO AL OLVIDO.
Excelente campaña!!! Imposible darle vuelta la cara. Para no olvidar!!!
Yo no olvido lo sucedido ese dia y comparti ese mismo luto y dolor en aquel momento. Aun siento culpa por no haber acudido a ayudar cuando yo estaba en Buenos Aires ese dia..mil disculpas por no haber participado en los encuentros de cada año por el atentado a la AMIA.
No olvide no voy olvidar. Que se haga justicia en corto tiempo y encuentren a los culpables.
Hermanos argentinos, yo no soy judia, pero las muertes y atentados no se lamentan por religion, sino por seres humanos. Estoy con uds en una dia tan doloroso como el de hoy y el de todos los dias de vuestras vidas a partir de lo que paso. Adhiero al atentado al olvido. Deseo con todas mis fuerzas y mi corazon que encuentren a los culpables, y NUNCA MAS vuelva a suceder algo asi, ni en la Argentina, ni en el mundo, contra ningun pueblo de la humanidad. Un abrazo grande.
Jorgelina
Soy mexicana, ayer escuché por primera vez hablar de AMIA y el atentado en Argentina y busqué en Google y he entrado y todo mundo habla de no olvidar pero….. todavía no se que es lo que pasó ahí. Leí que murieron 85 personas, pero nadie cuenta la historia de que fue lo que pasó. Como puede no olvidarse un suceso que nadie quiere recordar! Se que debe haber sido terrible pues no desean que caiga en el olvido, desde mi corazón mi más sentido pésame aunque hayan pasado 17 años.
Hola Carmina, gracias por tu interés. Hace 17 años se cometió un terrible atentado contra la AMIA. El caso sigue impune, los culpables continúan libres. 85 personas murieron, siendo el atentado más grave sufrido por la Argentina. Es por eso que hay una lucha permanente por mantener viva la memoria y seguir exigiendo justicia. Saludos y gracias nuevamente.
Hola mi nombre es Sergio perez mi padre fallecio en ese atentado mi historia es larga para contarla aca quisiera saber de algun contacto que me asesore en algunas consultas desde ya muchas gracias
Estimado Sergio, gracias por contactarnos. Podés contactarnos de forma directa escribiéndonos a kakerman@amia.org.ar Esperamos tu mail! Saludos!