Shavuot: tradición, lácteos y recetas
«No cocinen al cabrito en la leche de su madre» (Éxodo 34:26).
Comer lácteos en Shavout es una tradición. Esto se debe a diversos motivos, entre los cuales se encuentran el recibimiento de la Torá en el Monte Sinaí, dado que en ella se encuentran incluidas las instrucciones sobre qué animales se pueden comer. Debido a la previa ausencia de estas reglas, la carne y las ollas que poseía el pueblo judío no eran consideradas casher, siendo la ingesta de lácteos la mejor alternativa.
Por otro lado, se compara a la Torá con la leche dado que mientras esta última nutre al hombre durante su infancia, la primera lo hace en el sentido espiritual durante el resto de su vida. A su vez, la palabra “jalav” (que significa “leche” en hebreo) representa al número 40, la cantidad de días que el pueblo judío esperó bajo el Monte Sinaí a que Moisés recibiera las instrucciones de la Torá.
Una de las comidas más representativas de esta festividad son los Blintzes y los Kreplaj de Queso. Es por esto que compartimos unas ricas recetas para prepararlos y pasar esta fiesta en familia de la mejor manera. ¡Qué los disfruten!
Blintzes de Queso
Ingredientes:
4 huevos
½ vaso de leche
½ vaso de agua
1 vaso de harina
¼ vaso de azúcar
unas gotas de esencia de vainilla
1 pizca de sal
1 cucharada de aceite.
Para el relleno:
2 Vasos de queso cottage (colado)
2 Yemas de huevo
2 Cucharadas de harina
2 Cucharadas de azúcar
1 Cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
Mezclar los huevos, la leche y el agua. Agregar de a poco la harina, el azúcar y el resto de los ingredientes, hasta formar una mezcla para hacer panqueques, se puede batir en batidora eléctrica o con batidor de alambre. En una panquequera, hacer los panqueques de a uno y rellenarlos.
Armar los Blintzes dándoles forma triangular. Colocarlos armados en una asadera, bañarlos con crema y espolvorearlos con canela. Darles un golpecito de horno y servir.
Kreplaj de Queso
Ingredientes:
Para la masa:
3 Huevos
8 Cucharadas de agua
1 Cucharada de aceite
Harina en cantidad suficiente
Para el relleno:
400g de queso blanco
1 Huevo
Sal a gusto
1 Cucharadita de harina
Manteca derretida cantidad necesaria
Preparación:
Batir los huevos con el aceite. Agregar de a poco la harina, en cantidad suficiente, para formar una masa no muy dura. Dejar descansar una hora. Luego, estirar la masa fina y cortar discos con un cortapastas chico.
Mezclar muy bien el queso con los demás ingredientes, cuidando que no se formen grumos. Rellenar los discos de masa. Para cerrarlos, apretar los bordes y unir las puntas. Cocinarlos en abundante agua salada hirviendo, y servirlos con manteca derretida.
Me gustaría recibir recetas de comidas judías con la explicación de su relación con las tradiciones, gracias
Hola Sonia! En varias ocasiones estaremos subiendo a este blog y a la web de AMIA recetas ricas para las fiestas! Te esperamos para compartirlas. Saludos!
Q rico!!!
ñammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm delicious
Hola vivo en Valencia . España .me encantan todas las tradición judías y su religión me encantara recibir correos sobre estos temas .soy argentina tengo dos hermanas judías no practicantes pero a mi siempre me ha llamado mucho la atención esta cultura tengo dos hijos Joel y Uriel Ta mbien me gustaría recibir recetas fáciles
Hola Mónica, te agregamos al Newsletter de AMIA si es de tu interés. Allí podrás conocer, además de variedad de noticias, el tema de la semana que se presenta en este blog. Muchas gracias por seguirnos desde Valencia, es un orgullo!
Uso leche de almendras para disfrutar sanamente y no hacer mal a las vacas y es muy rica y muy fina para cortar el café. Ojalá la prueben!
Y tambien la mozzarella 100% vegetal es genial para una pizza llena de verduritas de todos colores. Gracias por esta web. Saludos a todos.
Gracias Noe por tu aporte!
quisiera conocer la receta de los knishes de papa, especialmente su armado. gracias.
Paula Salcovsky
Paula: Compartimos la receta
Ingredientes
250 gs. de harina 0000
2 cucharadas de aceite
100 cc. de agua tibia aprox.
1 pizca de sal
Relleno
4 papas medianas
2 cebollas picadas
Sal y Pimienta a gusto
Preparación
En un bol mezclar el aceite con el agua tibia y la sal, se agrega de a poco la harina mientras se continúa mezclando hasta obtener una masa lisa y suave. Dejar reposar en heladera durante media hora.
En una olla con agua poner a cocinar las papas con su cáscara. En una sartén aceitada rehogar las cebollas picadas finamente. Pelar las papas y preparar un puré, agregar las cebollitas picadas, la pimienta y la sal, mezclando bien.
Sobre mesada enharinada estirar la masa con palote, enrollando la masa alrededor del mismo a fin de estirarla bien finita. Levantarla con las manos y rotarla para continuar estirándola. Resulta una masa bien elástica y casi transparente.
Cortar círculos con un cortador redondo de 10 cm. aproximadamente, rellenar a lo largo con la mezcla del puré. Enrollar dando forma de canelón; volver a pincelar con aceite y enroscarlos como caracol; quedan como un pancito redondo.
Colocarlos en una asadera aceitada. Pincelar con huevo y espolvorear con semillitas de sésamo y amapola. Llevar a horno caliente durante media hora aproximadamente, o cuando comienzan a dorarse.
gracias por estas recetas !!!