Celebrando la independencia
Se acerca Iom Haatzmaut. Este 10 de mayo, las calles de Israel se visten de fiesta para celebrar un nuevo aniversario de su independencia.
Ese sueño que durante tantos años tuvieron millones de personas pudo volverse realidad hace 63 años. Lahistoria, elesfuerzo, el sufrimiento, tuvieron su recompensa en lo que hoy en día es el hermoso Estado de Israel.
Las comunidades judías de diversos rincones del mundo celebran el Día de la Independencia con gran emoción, con profunda alegría. Los corazones laten al ritmo del Hatikva, las lágrimas caen producto del gran sentimiento que provoca el Estado de Israel. En los cinco continentes se siente el orgullo de ser parte.
Compartimos con ustedes un extracto de «Yo soy sionista», de Yair Lapid.
Creo que el pueblo judío se estableció en la Tierra de Israel, aunque un poco tarde. Si hubiera escuchado los timbres de alarma, no habría existido el Holocausto, y mi abuelo asesinado – que fue nombrado después de – habría sido capaz de bailar un último vals con mi abuela a orillas del río Yarkon.
Yo soy sionista.
Creo que cualquiera que viva en Israel debe servir en el ejército, pagar los impuestos, votar en las elecciones, y estar familiarizado al menos con la letra de Shalom Hanoch. Creo que el Estado de Israel no es sólo un lugar, también es una idea, y creo verdaderamente en los tres mandamientos extras grabados en una de las paredes del museo del Holocausto de Washington: «No serás una víctima, no las crearás, y sobre todo, nunca serás un mero espectador«.
Yo soy sionista.
Me he recostado sobre mi espalda para admirar la Capilla Sixtina, compré una postal de la catedral de Notre-Dame en París, y me impresionó profundamente el Buda de esmeralda del palacio del rey en Bangkok. Sin embargo, sigo creyendo que Tel Aviv siempre resulta más entretenido, que el Mar Rojo es verde, y que los túneles del Muro Occidental (Muro de las Lamentaciones) proporcionan una mucha más poderosa experiencia espiritual. Es cierto que no soy objetivo, pero tampoco soy objetivo con respecto a mi esposa y mis hijos.
Yo soy sionista.
Soy un hombre del mañana, pero también vivo de mi pasado. Mi dinastía incluye A Moisés, Jesús, Maimonides, Sigmund Freud, Karl Marx, Albert Einstein, Woody Allen, Bobby Fischer, Bob Dylan, Franz Kafka, Herzl y Ben-Gurion. Formo parte de una pequeña minoría perseguida que ha influido en el mundo mucho más que ninguna otra nación. Mientras que otros invierten sus energías en la guerra, hemos tenido el sentido de invertir en nuestras mentes.
Yo soy sionista.
Cada vez que muere una víctima inocente, inclino mi cabeza, porque yo también fui una víctima inocente. No tengo ningún deseo o intención de adoptar las normas morales de mis enemigos. No quiero ser como ellos. Yo no vivo de mi espada, simplemente la mantenga bajo mi almohada.
Yo soy sionista.
No soy el único en aferrarme a los derechos de nuestros antepasados, pero también es el deber de los hijos. La gente que creó este estado vivía y trabajaba bajo unas condiciones mucho peores que con las que me he tenido que enfrentar, no obstante, no es cuestión de contentarse con una mera supervivencia. Ellos también trataron de ayudar a establecer un mundo mejor, más prudente, más humano y más moral. Ellos estaban dispuestos a morir por esta causa, yo trato de vivir por ella.
Pasé la vida militano en el judaísmo, y sionismo en particular. Creo firmemente que la OSA tiene que actuar de manera amplia. Esto es presentarse ante el pueblo argentino abiertamee. Aparce solamente cuando realiza actos públicos especiales. Las entidades árabes y musulmanas, inclusos las crueles para con el judaísmo e Israel siempre se manifiestan por muchos medios y a través de instituciones varias, como por ejemplo la Associación Madres de Plaza de Mayo. También la táctica enemiga uiliza al Poder Ejecutivo nacional, ayudando al perverso Luis D’Elía. Resumo: la OSA debe dejar de comportarse como si tuviera miedo, con una aaparente timidez. EL MOVIMIENTO SIONISTA ES MORAL, cumple el mandato histórico directa e indirectamente desde la Biblia.
Shemá los bendiga.
Naúm Grinfeld
Gracias por tu aporte Naúm! Te esperamos en los próximos post de este blog!
Gracias por el extracto, me tomé la libertad de copear un poco de el en mi blog, espero no te moleste.
http://goo.gl/njVkP saludos.
Muchas gracias Miguel por difundir a «El orgullo de ser parte»!
Los dolores del alma, por más que estamos a 1.200 km de allí, sufrimos el dolor de este atentado, la falta de justicia, los silencios, es terrible que haya pasado tanto tiempo, y no tengamos resuelta esta herida.
Es algo que no comprendo, ni comprenderé, recuerdo ese día, que regresaba de la escuela, y me quedé helada, hoy esa angustia sigue presente…, perdón a los familiares que aún esperan respuestas, perdón a aquellos que ese «hasta luego», se volvió «hasta nunca».
Somos muchos argentinos, que no deseamos esta situación.
El perdón ni la justicia, devolverán a la vida a esos 85 muertos, pero al menos le devolverán un poco de paz.
Un saludo cordial, y un abrazo desde el alma.
Nati